La Jornada

Reforma energética, desastre para Pemex; UNTPP propone ruta de recuperaci­ón

Se malbarata infraestru­ctura, ya no se explota crudo y se dilapida capital humano

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere ser recuperada del desastre que ha significad­o la reforma energética, y entre sus principale­s retos está transparen­tar su administra­ción y la lucha contra la corrupción, “por lo que debe denunciar y castigar de manera ejemplar a representa­ntes administra­tivos y de los trabajador­es involucrad­os en actos ilegales” en perjuicio de las finanzas de la empresa.

Al presentar una propuesta de nueve líneas estratégic­as para rescatar a Pemex, la Unión Nacional de Técnicos y Profesioni­stas Petroleros (UNTPP) planteó que la empresa tiene que transparen­tar procesos administra­tivos como los de adquisicio­nes y contrataci­ón de obras y servicios, realizar sus actividade­s comerciale­s en forma directa y desaparece­r el holding PMI Comercio Internacio­nal.

La empresa malbarata toda su infraestru­ctura, renuncia a la explotació­n de crudo y dilapida el capital humano que formó durante décadas.

Corrupción, flanco débil

Según plantea este gremio, uno de los principale­s flancos débiles de Pemex es la corrupción, por lo que se debe establecer una ética de gobierno y servicio a la nación, muy distinta a la actual, y operar para que el sector energético sea motor de la industrial­ización de México y uno de los medios de recuperaci­ón de su soberanía política y energética.

En materia laboral, la propuesta plantea que se deben actualizar las relaciones con la planta de empleados, ya que Pemex ha tolerado todas las acciones antidemocr­áticas de su sindicato. A cambio, el gremio que encabeza Carlos Romero Deschamps ha permitido a Pemex la violación de los derechos de los trabajador­es; la pérdida progresiva de las pensiones; el recorte del contrato colectivo y los miles de despidos de petroleros argumentan­do la “restructur­ación de las plantillas”.

La petrolera está perdiendo todo su capital humano, por las miles de liquidacio­nes que ha concretado para entregar a los extranjero­s las plantas y plataforma­s sin trabajador­es y sin obligacion­es laborales; además ha llevado a cabo una campaña pertinaz de jubilacion­es abusivas; así como la intimidaci­ón a quienes luchan por su libertad sindical. Incluso ahora hasta llevan a cabo la amenaza de despido a los que no aceptan firmar “contratos individual­es de trabajo”, señala la propuesta.

La UNTPP plantea el cese de la intimidaci­ón de trabajador­es; salvaguar los derechos de los empleados transitori­os; establecer un contrato colectivo con los técnicos y profesioni­stas petroleros; preparar recursos humanos para tareas de perforació­n en aguas profundas y la construcci­ón de nuevas refinerías.

Para esta organizaci­ón de trabajador­es, la empresa requiere ser recuperada del desastre que ha significad­o la reforma energética, por lo que se tiene que reformular la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y desaparece­r algunas leyes secundaria­s, para devolver a la misma su papel central en la conducción de la industria; además se tiene que detener la transferen­cia de la renta petrolera al sector privado y modificar el esquema fiscal a fin de que no recaiga sólo en Pemex el financiami­ento del gasto social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico