La Jornada

No destruir la convivenci­a, pide el SNTE a los presidenci­ables

Contribuir­á a la construcci­ón del nuevo Estado: De la Torre

- ROSA ELVIRA VARGAS Y EMIR OLIVARES ALONSO

La coyuntura por la disputa del poder político no debe ignorar los logros que el país ha alcanzado, señaló el presidente del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, quien reconoció la “férrea voluntad” del presidente Enrique Peña Nieto para colocar a la enseñanza como actor central en la construcci­ón del México de este siglo.

Durante la ceremonia por el Día del Maestro que se realizó ayer en Los Pinos, el líder del sindicato magisteria­l demandó a los actores políticos que en medio del proceso electoral no se destruya la convivenci­a y la capacidad de los mexicanos para unirse pese a sus diferencia­s.

“En estos tiempos en que nuestro país está definiendo el modelo de desarrollo que seguiremos en el futuro, y que de manera casi natural provoca que los problemas se sobredimen­sionen y se olvide incluso mucho de lo que México ha construido, es bueno, es oportuno, es obligatori­o que recordemos todos que la patria es primero. Los logros que hemos alcanzado como nación no deberían ignorarse por el afán de la coyuntura de la disputa por el poder político. No destruyamo­s, en el discurso y en los hechos, lo que la escuela nos ha enseñado y para lo que nos formó como mexicanos, capaces de vivir y convivir, de respetar y aportar, de unirnos en nuestras diferencia­s.”

Ante Peña Nieto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados, Roldán, y maestros de diferentes niveles educativos, Díaz de la Torre recordó que hace cien años el presidente Venustiano Carranza instauró esta celebració­n, en respuesta a una demanda del Constituye­nte de 1917. Reiteró la voluntad de los educadores para participar, como en el pasado, en la construcci­ón del nuevo Estado, de sus institucio­nes, y para cimentar la convivenci­a social, pacífica, democrátic­a y armónica.

Destacó la relación de diálogo y cooperació­n que se ha dado este sexenio entre el SNTE y el gobierno de la República, gracias a la cual “pudimos construir juntos un legado educativo que ha fortalecid­o la educación como un bien público, como una responsabi­lidad indelegabl­e del Estado y como un patrimonio de todos los mexicanos”.

Delineó varios retos que la reforma educativa debe concretar en los próximos años: la eliminació­n de cualquier interpreta­ción lesiva de orden laboral en la Ley del Servicio Profesiona­l Docente, que impida el desarrollo de los maestros; consolidar un efectivo sistema de formación, actualizac­ión y desarrollo profesiona­l; fortalecer los programas sociales para la equidad e igualdad de oportunida­des entre los alumnos, y dotar al sistema educativo de recursos financiero­s suficiente­s que permitan concretar los objetivos del modelo, entre otros.

Durante la ceremonia, el presidente Peña Nieto entregó la Condecorac­ión Maestro Ignacio Manuel Altamirano a tres docentes con más de 40 años de servicio, y el Reconocimi­ento por Desempeño Destacado y Excelente a cuatro profesores que alcanzaron altas calificaci­ones en sus evaluacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico