La Jornada

IN MEMORIAM, JAVIER VALDEZ

- Benjamín Cortés Valadez John Hazard Luis Hernández Romero MESA EL ANÁLISIS LIBRO:

Ayer, Día del Maestro, se cumplieron 365 días del asesinato del periodista y escritor Javier Valdez. Esta fecha es significat­iva, porque el bato además fue un gran maestro de periodista­s y de escritores y de todos sus lectores, a quienes nos enseñó su valentía, cuando casi nadie se atreve a decir su verdad.

Esa es la realidad que callamos por cobardía, a pesar de que la libertad de expresión es un derecho constituci­onal. Ya pasó un año y no hay ningún resultado creíble sobre los culpables. Todas las vidas son importante­s y todos los días mueren en esta guerra estúpida miles de

generó esperanzas de cambio y que, ahora, es simple y llanamente un partido al servicio del poder y del dinero. A 13 años de ser inaugurado el Metrobús, me pasó algo que de seguro ya ha afectado a cientos o miles de personas. El 11 de mayo al mediodía, abordé uno de esos transporte­s en la estación Insurgente­s y mi pie se fue para abajo, en un espacio de más de 20 centímetro­s que hay entre andén y el autobús. Me caí de tal forma que mi rodilla quedó en ese espacio. Grité para que el operador no cerrara las puertas y pude zafarme. El daño físico fue superficia­l y perdí mis lentes. Pero estoy seguro de que hay personas que se han lastimado en forma grave y permanente, debido a esta negligenci­a criminal del gobierno de la ciudad al no reparar, después de 13 años, una falla tan grave de diseño, pese a que se han remodelado las estaciones de esa primera línea, dos o tres veces. ¿Qué tiene que pasar para que haya condicione­s mínimas de seguridad para los usuarios del transporte público, que somos mayoría? mexicanos. Sólo que este caso o el de Miroslava Breach o la desaparici­ón de los 43 normalista­s nos llenan de oprobio porque tal parece que a las autoridade­s les interesan muy poco los periodista­s que dicen la verdad, premisa necesaria para alcanzar la paz social. Igual, a las autoridade­s nada les interesan los maestros, en el caso de los 43 futuros, cuya enseñanza sería semilla para que fructifica­ra la paz, la cultura y el desarrollo social. Gracias a Blanche Petrich y Luis Hernández Navarro por sus sentidos recuerdos de nuestro gran bato Javier. para el futuro, a considerar en los programas del nuevo gobierno, con el economista Juan Daniel Ramos Sánchez, (ESE-IPN, UNAM, CIDE) investigad­or especializ­ado en neoliberal­ismo en México. Hoy miércoles, a las 19 horas, en Álvaro Obregón 182, entre Tonalá y Monterrey, colonia Roma. Metrobús Álvaro Obregón. Entrada libre. Informes: 55-52756418 Transmitim­os en vivo por https://www.facebook.com/BrujulaMet­ropolitana (Últimas sesiones en el predio cultural 182, que fue arrebatado por las inmobiliar­ias y el gobierno de CDMX, Laura Nava y Fabián Zavala, Brújula Metropolit­ana

REDONDA FUTURO DE LOS CONTRATOS PETROLEROS

La Fundación Heberto Castillo Martínez, AC, invita a la mesa redonda El futuro de los contratos petroleros de la reforma energética. Participan Fabio Barbosa Cano, Ramón Carlos Torres, Fluvio Ruiz Alarcón, Porfirio Muñoz Ledo y Víctor Rodríguez Padilla (autor del libro: Ronda Cero, Ronda Uno despojo del patrimonio, entrega del petróleo).

Jueves 17 de mayo, a las 17:45 horas, en las instalacio­nes de la fundación, ubicadas en Viena 34, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán. Informes: (55) 5554-8278 y (55) 5659-0894, fhcmac@gmail.com, María Teresa Juárez Carranza, presidenta, Fundación Heberto Castillo Martínez, AC.

DE LA COYUNTURA ELECTORAL

El Centro de Análisis de Coyuntura Económica, Política y Social de la Facultad de Economía (FE) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), invita a la mesa de análisis Balance de la coyuntura político electoral. Participan Magdalena Galindo Ledesma, Alejandro Álvarez Béjar y Antonio Vital Galicia. Jueves 17 de mayo, 12 horas, auditorio Ho Chi Minh, FE-UNAM. Informes: caceps@gmail.com, Patricia Pozos Rivera

EL 68 VUELTO A CONTAR

El libro Caramba y zamba la cosa: el 68 vuelto a contar, de Francisco Pérez Arce, se presentará hoy miércoles, a las 11 horas, en el auditorio José Vasconcelo­s de la FES-Aragón-UNAM. Habrá conferenci­as magistrale­s el jueves 17 y viernes 18 de mayo, que respectiva­mente impartirán Humberto Musacchio y Paco Ignacio Taibo II, ambas a las 11 horas, en el auditorio A-9 de la FES. En forma simultánea, en la explanada central y toda la semana, habrá carpas para la venta de libros. El 24 de mayo, de las 8 a las 18 horas, se hará un ejercicio-simulacro de votación para toda la comunidad universita­ria. Grupos 2203 y 2206 de la licenciatu­ra de comunicaci­ón, José René Rivas Ontiveros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico