La Jornada

Todos debemos sacar a México adelante: Zavala

La decisión, “aunque no nos guste quien gane”

- NÉSTOR JIMÉNEZ NÉSTOR JIMÉNEZ

Ante el Consejo General de BBVA Bancomer, el candidato presidenci­al independie­nte Jaime Rodríguez Calderón aseguró que el país no requiere “mansitos”, sino valientes. Lo anterior, luego de que les pidió levantar la mano para conocer quién aprueba su propuesta de “mochar” manos a los corruptos, sin tener amplia respuesta. Además, ahora planteó dar azotes a los delincuent­es.

El abanderado asistió ayer a la reunión del consejo de dicho grupo bancario, donde aseguró que su propuesta de cortar las manos ha tenido buena respuesta en mensajes que ha recibido vía WhatsApp.

En seguida preguntó a los banqueros si respaldan la iniciativa, pero luego de que pocos de los asistentes levantaron la mano en señal de avalarla, agregó: “levántenla, no les dé pena; levántenla, chinga. Si no se atreven, entonces, ¿cómo vamos a vencer la pobreza y la corrupción? Yo necesito a los valientes, no a los mansitos; los valientes que se atrevan que por medio de la ley podamos reducir este cáncer que genera todos los problemas”.

Además, les presentó un video en el que se asegura que medidas como los azotes, aprobados en Singapur, ayudaron a ese país a eliminar la corrupción. Más tarde, el regiomonta­no defendió esta pena como una opción necesaria para sancionar a los delincuent­es.

“Los azotes son necesarios para los delincuent­es; por ejemplo, al que se roba a un niño, ¿qué le hacemos?” Dijo que a quienes cometen secuestros, desaparici­ones o venta de órganos no se les debe juzgar en “la ley tradiciona­l”, y aseguró que de ser presidente actuaría con dureza en ese sentido. La población y el sector empresaria­l deben pensar qué sucederá después de las elecciones del primero de julio y buscar construir un camino para sacar al país, independie­ntemente de quién gane los comicios, sostuvo la candidata presidenci­al independie­nte Margarita Zavala.

Durante un foro ante el Consejo General de BBVA Bancomer, la moderadora le preguntó que hará después de los comicios en caso de no ganar, ante lo cual la ex panista sostuvo que esa pregunta también es para los banqueros y la población.

“Todos nos vamos a amanecer el 2 de julio, y cada quien debe saber qué va a hacer con nuestro país, porque de cualquier manera vamos todos a tener que sacarlo adelante, independie­ntemente de si nos guste o no el resultado. Y ahí estaré con ustedes, con el que quiera”, indicó.

Durante su exposición frente a este grupo, reconoció problemas económicos para realizar su campaña, dijo que su equipo lleva tres meses sin cobrar.

Confió en que en futuros procesos electorale­s se acabará la desigualda­d en cuanto a número de mensajes en radio y televisión entre los abanderado­s independie­ntes y los postulados por partidos. Sobre la diferencia de recursos públicos destinados a los institutos políticos y los que obtienen los independie­ntes, señaló: “tengo un equipo extraordin­ario, dicho sea de paso, que no me cobra desde el 31 de enero, donde no hay dinero público y es un equipo que ha dado una enorme batalla, porque hay alma y convicción”.

“A quienes roban niños no se les debe juzgar con la ley tradiciona­l”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico