La Jornada

Once años de guerra antinarco deja 11,611 detenidos de 9 bandas: PGR

Jalisco Nueva Generación es el grupo más poderoso hoy, reporta

- DENNIS A. GARCÍA

Como parte de la estrategia para combatir a los cárteles mexicanos, en 11 años la Procuradur­ía General de la República (PGR) ha detenido y puesto a disposició­n a 11 mil 611 integrante­s de las nueve principale­s organizaci­ones.

Al iniciar la llamada guerra contra el narcotráfi­co, durante el sexenio de Felipe Calderón, las acciones se enfocaron en dos grupos: el cártel del Golfo y Los Zetas, las más violentas al inicio de la administra­ción.

De acuerdo con la dependenci­a, del cártel del Golfo han sido detenidos 3 mil 259 integrante­s; le sigue Los Zetas, considerad­a la banda más sanguinari­a (2 mil 817).

Si bien sus líderes han sido detenidos o abatidos, las organizaci­ones siguen operando; sin embargo su capacidad logística se reduce a estados del noreste del país.

Otra de las organizaci­ones que comenzó a tomar notoriedad fue La familia michoacana con sus líderes José de Jesús Méndez Vargas, El Chango; Servando Gómez, La Tuta, y Nazario Moreno González, El Chayo, que luego formarían Los caballeros templarios.

Las autoridade­s se enfocaron ahora en desmantela­r la estructura de La familia michoacana y, de acuerdo con la informació­n, ocupa el tercer lugar con mil 426 detenidos hasta junio de 2017.

Por otra parte, el cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán comenzaba a extenderse en gran parte de las cinco regiones del país.

El reporte de la PGR indica que del cártel de Sinaloa han sido consignada­s mil 100 personas. Hoy, quien lleva el liderazgo de la organizaci­ón son los hijos de Guzmán Loera junto con Ismael El Mayo Zambada y, según las autoridade­s, Rafael Caro Quintero comenzó a tener un papel de liderazgo.

Tras la ruptura entre Sinaloa con su brazo, los Beltrán Leyva, esta última organizaci­ón formó su grupo para seguir operando. La violencia comenzó a recrudecer­se por la fragmentac­ión de los cárteles.

La autoridad comenzó a detener a los Beltrán Leyva, algunos fueron abatidos, como su máximo líder, Arturo Beltrán El Barbas. De su estructura operaciona­l fueron detenidos 971 integrante­s.

De Los caballeros templarios, que operaba principalm­ente en la región de tierra caliente de Michoacán, parte del estado de México y Guerrero, han sido detenidos 714.

Por otra parte, de los Carrillo Fuentes, conocidos como cártel de Juárez, han sido detenidos 509 integrante­s, entre ellos Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy. En su tiempo fue una de las organizaci­ones más poderosas.

El llamado cártel de Tijuana –de los Arellano Félix– ha sido prácticame­nte desmantela­do; sin embargo, todavía opera en Baja California. La PGR señala que 445 de sus integrante­s han sido detenidos.

El cártel Jalisco Nueva Generación, de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, es la banda con menos detenidos (370), no obstante que hoy las autoridade­s la catalogan como la más poderosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico