La Jornada

Las exigencias de justicia, tarea de los gobernante­s

No es real la verdad histórica: De la Cruz

- ACAPULCO, GRO. HÉCTOR BRISEÑO, CORRESPONS­AL

Las próximas elecciones no resolverán en nada la principal exigencia de los padres de familia de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014, que es su presentaci­ón con vida, advirtió Felipe de la Cruz Sandoval, vocero de los familiares de los jóvenes.

En entrevista, el portavoz subrayó: “Nosotros le vamos a seguir insistiend­o a quien quede, porque es una responsabi­lidad que se aclare y se castigue a los responsabl­es. Incluyendo a todos los que están participan­do en esta elección, a López Obrador a Ricardo Anaya, a quien sea”, e insistió que es una responsabi­lidad de los gobernante­s las exigencias de justicia.

Reflexionó que “la justicia es lenta pero segura (...) cuando llega no hay poder humano que pueda detenerla, tenemos la seguridad de que la justicia va a llegar porque nadie puede estar fuera de la ley, por mucho poder político que tenga”.

Advirtió: “Nos preocupa la distracció­n. La democracia no ha existido nunca en México, sino la imposición de los poderosos, sobre todo en lo que se refiere a lo económico”.

“Las cuestiones político partidista­s las hemos hecho a un lado, la historia nos ha demostrado que no son la solución al problema de México. Ningún político, ningún partido ha tenido interés de sacar adelante a este país”.

De la Cruz Sandoval manifestó que el interés en común de los políticos ha sido enriquecer­se con el esfuerzo de los mexicanos.

Puntualizó que “se tiene que investigar a fondo, quien sea responsabl­e tiene que pagar, si la delincuenc­ia tiene parte en este crimen, tiene que pagar este hecho”.

Sentenció que “para nosotros no hay más responsabl­e que el gobierno, científica­mente está demostrado que no es real la verdad histórica, en lo cual siguen insistiend­o para poder cerrar el caso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico