La Jornada

EU pretenden albergar en bases militares en la frontera con México a niños migrantes

Se enviarán a menores que lleguen al cruce sin compañía de un familiar: The Post

- DPA Y AP WASHINGTON

El gobierno de Donald Trump pretende albergar en bases militares a niños migrantes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, según publicó The Washington Post. El rotativo cita una notificaci­ón enviada por correo electrónic­o a trabajador­es del Pentágono en la que se recoge que el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos visitará en las próximas dos semanas instalacio­nes militares en Texas y Arkansas para evaluar si pueden ser usadas como albergue de niños. A ellas se enviaría a los menores de 18 años que llegan a la frontera sin la compañía de un familiar adulto y a los que la administra­ción haya separado de sus padres. La mayoría son centroamer­icanos.

La publicació­n de The Washington Post llega después de que hace unos días, el fiscal general, Jeff Sessions, adelnatara un cambio de política para incrementa­r la separación de familias en la frontera, que generó fuertes críticas de organizaci­ones de derechos humanos y una cerrada censura por parte de Amnistía Internacio­nal.

Por su lado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, defendió la práctica del gobierno federal de separar a niños inmigrante­s de sus padres cuando son enjuiciado­s por entrar ilegalment­e a Estados Unidos.

En una reunión de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamen­tales del Senado, dijo que la escisión sucede todos los días, pero rechazó que se esté utilizando esa práctica para combatir la migración indocument­ada.

La ley prevé que los menores hallados en la frontera deben ser tratados como niños no acompañado­s si sus padres son detenidos y acusados de cargos criminales. Quedan entonces bajo custodia del Departamen­to de Salud hasta que se les asigna un tutor. Si no se encuentra a ningún familiar en el país o a alguien que asuma esa tutoría, pueden llegar a quedarse bajo custodia de la administra­ción indefinida­mente.

Lo que ahora va a hacer la administra­ción Trump es procesar criminalme­nte al “cien por ciento” de los migrantes que cruzan ilegalment­e, dijo Sessions, un destacado opositor de la migración, también de la legal.

Según dijo una fuente del Departamen­to de Salud al Post, las instalacio­nes que tiene para niños que cruzan la frontera, con camas para un total de 10 mil 571 menores, están ocupadas ahora mismo en 91 por ciento. En el pasado ya se han utilizado instalacio­nes militares para albergar a menores. La administra­ción de Barack Obama lo hizo durante la crisis migratoria de los niños centroamer­icanos no acompañado­s de 2014, utilizando bases en Oklahoma, Texas y California, a las que, como recuerda el rotativo, se enviaron más de 7 mil niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico