La Jornada

Homenaje nacional a Pitol

La jornada inaugural será en la UNAM

- DE REDACCIÓN

LA

El homenaje nacional a Sergio Pitol, quien falleció el pasado 12 de abril, se desarrolla­rá durante mayo, junio y julio en varios recintos de Xalapa y Puebla. En Ciudad de México las actividade­s se iniciarán este jueves con la jornada Pasión por la trama en tres tiempos, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboraci­ón con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la UNAM, el Instituto Veracruzan­o de la Cultura (Ivec) y la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de Puebla organizaro­n el homenaje en el que participar­án destacados escritores y periodista­s en mesas redondas que abordarán la vida y obra de Pitol.

Mañana, en la UNAM, se desarrolla­rá la mesa Todo está en todas las cosas, a las 10 horas.

A las 12 horas será la mesa El lenguaje lo es todo. La jornada, en el aula Magna de Filosofía y Letras, concluirá a las 17 horas con la mesa Escribir es hacerse pasar por otro.

El homenaje proseguirá el 12 de junio con la mesa Sergio Pitol, mago de la palabra, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Las cantantes Lourdes Ambriz y Encarnació­n Vázquez, acompañada­s al piano por Jósef Olechowski, interpreta­rán arias de Mozart que fueron las favoritas del narrador y traductor.

En Xalapa, el 24 de junio se efectuará la mesa Homenaje a Pitol, veracruzan­o universal, en el Teatro del Estado. El 26 de ese mes, la Biblioteca Palafoxian­a de Puebla acogerá la mesa Pitol, orfebre del cuento.

Los actos concluirán el 12 de julio con la apertura de la exposición fotográfic­a y documental Pitol: vida, obra, viajes en el Museo de la Cancillerí­a de la SRE, donde concluirá el 10 de agosto; luego, desde el 17 de septiembre se podrá visitar en la sala Miguel Covarrubia­s de la UNAM. También estará en el Ivec, en Xalapa y la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla.

Reúne materiales del Acervo Histórico Diplomátic­o de la SRE, de Ediciones Era y los archivos fotográfic­os de Difusión Cultural de la UNAM, la Coordinaci­ón Nacional de Literatura del INBA y de la familia Domeneghi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico