La Jornada

A la gente no le ilusiona el Tri de Osorio, hay pesimismo: Lapuente

El ex técnico de la selección nacional califica de “impresiona­nte” la lista de Alemania

- MARLENE SANTOS ALEJO Y KARLA TORRIJOS

A la gente no le hace ilusión este Tri de Juan Carlos Osorio, que dentro de un mes debutará frente a la campeona Alemania en el Mundial de Rusia. No les gusta el trabajo del selecciona­dor colombiano. “A donde voy me dicen: ‘¡Órale Manolo!’, como si quisieran que entrara al quite. ‘Bueno, yo qué quieren que haga’, les respondo”, comenta Manuel Lapuente, técnico mundialist­a en Francia 1998.

“Impresiona­nte”, así define la lista que ayer dio a conocer Alemania. “Desde antes lo sabíamos, con sólo ver cómo jugó las eliminator­ias y en la Copa Confederac­iones, con eso nos bastó para palpar su poderío. Sin embargo, se puede hacer la lucha, es futbol y la pelota rueda para los dos lados” agrega.

Lapuente, quien este martes cumplió 74 años, reflexiona: “El entorno en que me muevo –por donde vivo, en el campo de golf, con mis amigos– percibo cierto pesimismo hacia la selección, la gente no tiene muchas esperanzas. Pero yo le doy el beneficio de la duda”.

Con lo que no comulga es con la decisión de Osorio de desechar a jugadores talentosos por su baja estatura, como fue el caso de José Juan Vázquez, además, se suma al reclamo por la exclusión de Rodolfo Pizarro, “porque es un jugador muy versátil y lo puede poner en muchas funciones, como le gusta hacer”, indicó.

■ Manifiesta su desacuerdo con dejar fuera a jugadores talentosos por su baja estatura ■ Quirarte pide a selecciona­dos demostrar sus dichos de que son la mejor generación de futbolista­s nacionales

Faltan más jugadores de Chivas

La nómina que el lunes dio a conocer el selecciona­dor causó sorpresa. “Me extrañó que no hubiera ningún jugador de Chivas, porque son puros mexicanos y acaban de tener un buen desempeño en Concacaf. Los demás me parecen adecuados, son los que han venido jugando.

“Fueron 28 convocados y va a reducir la lista a 23, hay lesionados y si se recuperan tarde los va a descartar aunque sean europeos. Pero para mí faltaron Pizarro y Rodolfo Cota, quienes han hecho muchos méritos. En cuanto a los chaparrito­s es totalmente absurdo lo que explica, la calidad debe mandar, no la estatura.

“No puedo entenderlo. Entre los bajitos hemos visto a los mejores del mundo: Messi, Maradona, Marcelo, Dani Alves, Dani Carvajal, Andrés Iniesta, Xavi Hernández. Habría que preguntarl­e de qué habla. Le concedo que los defensas centrales deban ser altos, pero nada más. Nuestros jugadores, los mexicanos, son de mediana estatura”, añade.

El ex técnico de América, Cruz Azul y Puebla, entre otros equipos, espera que Osorio tenga El mediocampi­sta de Chivas, Rodolfo Pizarro, unificó posturas contra su exclusión de la nómina mundialist­a de Juan Carlos Osorio

presente los descalabro­s sufridos en Copa América y la Confederac­iones. “Se aprende más cuando se pierde; cuando se gana nada más se alimenta la vanidad. Y si tiene autocrític­a le puede servir de mucho. Ahí es donde veremos si aprendió o no”.

Por último, Lapuente pidió no tomar mucho en cuenta el resultado en los ensayos frente a Gales y Escocia, los días 28 de mayo y 2 de junio, últimos partidos antes de viajar a Europa. “Son juegos que servirán al técnico para tomar su decisión final, para hacer observacio­nes”, indicó.

Pizarro y Gallito, las ausencias

Por su parte, el ex futbolista Fernando Quirarte también externó su inconformi­dad por la decisión del técnico Osorio de no convocar a Rodolfo Pizarro y a José Juan Gallito Vázquez para asistir a Rusia 2018, pues estimó que ambos cuentan con las condicione­s

y la calidad necesarias para participar en el torneo.

“Me parece algo injusto que Osorio no haya llamado a Pizarro ni al Gallito, porque creo que por ahora están pasando por un muy buen momento en sus carreras. Me hubiera encantado verlos ahí (en la Copa del Mundo), pero todo indica que no fueron del agrado del entrenador.

“En lo particular, siempre me ha gustado el estilo de juego de Pizarro, es un futbolista muy dinámico, desequilib­rante, por supuesto que considero que merece estar en la selección nacional, al igual que Vázquez”, comentó.

En cuanto al resto de los convocados tricolores, el otrora integrante de Chivas, comentó que “Osorio fue congruente con lo que ha estado haciendo desde que llegó al timón del Tri. En esta lista aparecen los elementos que han sido recurrente­s en sus nóminas y que ya han jugado bajo sus órdenes. A pesar de

todo, me parece que esta vez no hubo tantas sorpresas como en otras ocasiones”.

Por otro lado, el ex defensa central, quien participó con la selección nacional en el Mundial de México 1986, confió en que el equipo tricolor que asista a Rusia 2018 hará un buen papel debido a que ahora cuenta con un gran número de jugadores que militan en el fubol europeo y que poseen amplia experienci­a a escala internacio­nal.

“Me alegra ver que hay jugadores que tienen mucha confianza en que este Mundial va a ser diferente para México, ojalá lo demuestren en la cancha, es la mejor generación de futbolista­s que hemos tenido hasta ahora, pues la mayoría de ellos están en Europa y tienen otro nivel”, apuntó.

Fortaleza mental

El Sheriff subrayó que para tener buenos resultados en la próxima

justa mundialist­a será fundamenta­l que los jugadores mexicanos “tengan la fortaleza mental que han mostrado recienteme­nte. La clave es pensar en grande, se vale soñar, pero también deben prepararse al ciento por ciento y tener muy en claro a dónde quieren llegar.

“Estos jóvenes tienen que demostrar con hechos lo que han afirmado varios de ellos, que son la mejor legión de futbolista­s nacionales que juegan en el extranjero que se ha dado en el balompié tricolor en los años recientes”.

 ?? Foto Jam Media ??
Foto Jam Media

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico