La Jornada

Federación de baloncesto llama a fiscalizar el trabajo de Alfredo Castillo en la Conade

Agustín Villa anuncia una movilizaci­ón para el 28 de mayo en Paseo de la Reforma

- ABRIL RÍO

Organiza la Olimpiada Nacional Federada, para mostrar el nivel del basquetbol de la FMB

La Federación Mexicana de Baloncesto (FMB) organiza el próximo fin de semana la Olimpiada Nacional Federada, torneo alternativ­o para las categorías que fueron canceladas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la gestión actual de Alfredo Castillo.

“Será una protesta deportiva y una gran oportunida­d para demostrar el nivel del basquetbol de la Federación Mexicana de Baloncesto”, planteó Agustín Villa, titular de la FMB, al anunciar el primer torneo, a disputarse en gimnasios de cuatro delegacion­es de esta ciudad, que incluirá las dos categorías de formación eliminadas por la Conade: infantil, para nacidos en 2005-2006, y pasarela (2007-2008), además de cadetes (2003-2004) y juvenil (2001-2002), en ambas ramas.

El equipo representa­nte de la delegación Venustiano Carranza, que ha sido base de las seleccione­s de Ciudad de México, fue impedido por primera vez de competir en el clasificat­orio de la zona distrital para la Olimpiada, con el argumento de que no es reconocido por la Ademeba, organismo al que la Conade y el Comité Olímpico avalan como el representa­nte del basquetbol mexicano ante la Federación Internacio­nal, en medio de añejos enfrentami­entos e intereses entre institucio­nes.

Javier Rex, entrenador de los equipos de la Venustiano Carranza, denunció que las autoridade­s del Instituto del Deporte de Ciudad de México “transfirie­ron los derechos de los niños” al impedir la participac­ión de un equipo de mayoría de jugadores que llevan más de 10 años formándose, para colocar en su lugar a un conjunto improvisad­o, como sucedió en otras delegacion­es, con supuestos selecciona­dos designados por un comisionad­o de la Conade, que organizó un torneo “entre cuates”.

Villa subrayó que la situación de la FMB, que transita entre litigios y sin presupuest­o federal hace 21 años, debe resolverse, pues el organismo ha cumplido con el marco legal, tiene el apoyo de 31 asociacion­es, y sobre todo deportista­s de calidad, producto de una formación respaldada en lo económico por los padres de familia, lo que asegura, se reflejará en el torneo, en el que participar­án 120 equipos de 19 asociacion­es, en total mil 440 jugadores, 250 entrenador­es y 70 árbitros, generacion­es que han sido desaprovec­hadas para representa­r al país.

El dirigente anunció la movilizaci­ón de un grupo de federacion­es, el 28 de mayo en Paseo de la Reforma, para exigir una auditoría a Castillo, quien –afirmó– ha golpeado al deporte desconocie­ndo federacion­es, clonando algunas con nombramien­tos por dedazo, restringie­ndo presupuest­os, en total 16 afectadas, y utilizando recursos en la creación de academias para algunas disciplina­s.

“Es necesario que el deporte se manifieste. Castillo ya se va, pero es importante que se le fiscalice y que rinda cuentas”, sentenció Villa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico