La Jornada

Canelo Álvarez rubrica contrato para estar bajo control antidopaje

Será supervisad­o por la VADA, con pruebas en lo que resta de 2018

-

Saúl Canelo Álvarez anunció que firmó un contrato con la VADA (Asociación Antidopaje Voluntaria) para estar bajo control con pruebas durante todo 2018.

Después del escándalo por el positivo de clembutero­l que le impidió pelear contra Gennady Golovkin el pasado 5 de mayo y que le acarreó una suspensión por seis meses impuesta por la Comisión Atlética de Nevada, el mexicano estaba empeñado en recobrar la credibilid­ad como deportista. La sanción, sin embargo, termina a tiempo para que Canelo y Golovkin puedan enfrentars­e en septiembre. El entrenador del kazajo, Abel Sánchez, no ha dejado de cuestionar a Canelo y recién declaró que le parecía extraño que el pelirrojo no estuviera en el programa de boxeo limpio que exige el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), organismo que sanciona uno de los cinturones que tiene Golovkin, para los contendien­tes por alguno de sus títulos.

Por esa razón, el CMB confirmó que Canelo estaba fuera de las clasificac­iones, como consecuenc­ia del caso en el que estuvo envuelto hace unos meses, y porque aún no estaba registrado en el programa.

El presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, insistió en que las reglas del CMB son claras en ese sentido y se aplican sin excepción a todos los boxeadores. Todos los campeones y peleadores dentro del top 15 deben estar inscritos en el programa de boxeo limpio, en colaboraci­ón con la VADA.

El CMB confirmó que dejar fuera de clasificac­iones a un peleador es parte del protocolo de control antidopaje, pero que en cuanto el peleador se registra vuelve a ser tomado en cuenta en los rankings.

Hace una semana, Sulaimán declaró a La Jornada que estaba pendiente el registro de Canelo en el programa de la VADA, pero que confiaba que se realizaría para poder incluirlo en las próximas clasificac­iones de cara a una posible pelea contra Golovkin en septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico