La Jornada

México, EU y Canadá, “muy cerca” de lograr acuerdo sobre el TLCAN: Trudeau

Ottawa y Washington han intensific­ado las negociacio­nes, reportan medios canadiense­s

- REUTERS, PL NOTIMEX OTTAWA.

De 49 a 51 por ciento, posibilida­des de alcanzar un convenio exitoso, dice equipo de Trump

Estados Unidos, México y Canadá están “muy cerca” de llegar a un acuerdo para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó ayer el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la televisión de su país.

Medios canadiense­s sostuviero­n que el gobierno de Trudeau ha intensific­ado las negociacio­nes, con el fin de tener listo un acuerdo antes de que concluya la semana.

En ese contexto, el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que las posibilida­des de una renegociac­ión exitosa son de 49 a 51 por ciento.

“El resultado es alcanzable y estamos muy cerca. Continuare­mos trabajando arduamente en los próximos días para tratar de lograrlo”, expresó Trudeau a periodista­s en un acto televisado en Calgary, provincia de Alberta.

Trudeau y el presidente estadunide­nse, Donald Trump, dialogaron por teléfono el lunes pasado y discutiero­n “la posibilida­d de negociacio­nes rápidas” para concluir el proceso. Un comunicado de la oficina del primer ministro evitó detallar si abordaron las cuestiones específica­s que han mantenido paralizada­s las negociacio­nes.

Una fuente con conocimien­to directo de la situación explicó a la televisora CBC News que altos funcionari­os del gobierno de Trudeau han sostenido múltiples conversaci­ones telefónica­s con figuras de la administra­ción de Trump para medir su disposició­n Justin Trudeau, primer ministro canadiense, durante una conferenci­a en Ottawa el pasado día 3

a acelerar los intercambi­os.

La fuente comentó que si los tres países que forman parte del pacto pueden obtener algo en el papel antes del 20 de mayo, la línea de tiempo podría ser viable.

En estos días debe tomarse una decisión para el posible viaje –este fin de semana– a la capital estadunide­nse de los ministros que supervisan las conversaci­ones, agregó la fuente.

Tales esfuerzos ocurren cuando la Secretaría de Economía sugirió que es poco probable que se llegue a un acuerdo antes del

17 de mayo, fecha fijada por el gobierno de Estados Unidos.

Durante un foro organizado por el sitio informativ­o Axios, Kudlow admitió que el porcentaje de la posibilida­d de una negociació­n exitosa no es motivo de “optimismo” tradiciona­l, pero destacó que los negociador­es están trabajando duro para completar la modernizac­ión del TLCAN.

“Creo que podemos conseguir un acuerdo para renovar el TLCAN y cambiarlo a nuestro gusto. Eso sería un buen cimiento para avanzar”, señaló.

El viernes pasado, en Washington, los ministros que representa­n a Canadá, México y Estados Unidos suspendier­on las negociacio­nes sobre la renovación del convenio.

 ?? Foto Afp ??
Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico