La Jornada

Kellogg’s se va de Venezuela y Maduro entrega la compañía a los trabajador­es

La empresa argumenta el deterioro de la economía del país

- SPUTNIK, AFP AP CARACAS.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la “toma gubernamen­tal” de las instalacio­nes de la empresa estadunide­nse Kellogg’s, ubicadas en el norteño estado de Aragua, luego de que la firma cerró sus puertas por la crisis económica que enfrenta el país.

“La empresa Kellogg’s, en mano de inversioni­stas mexicanos, amaneció con las puertas cerradas y a los trabajador­es les depositaro­n en sus cuentas las prestacion­es sociales, lo cual es inconstitu­cional e ilegal”, indicó Maduro durante un acto de campaña en Carabobo, en vísperas de la elección presidenci­al que se celebrará el domingo próximo, en la que aspira a ser relegido.

“¿Qué hizo el gobierno? –preguntó Maduro. Llegaron inmediatam­ente los ministros del Trabajo (Néstor Ovalles) y de Economía (Simón Zerpa), abrieron la empresa y se la hemos entregado a los trabajador­es.”

Entre aplausos de miles de seguidores, explicó que el cierre busca “asustar al pueblo” en vísperas de los comicios, cuyos resultados no reconocerá­n Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina., pero aseguró que la empresa continuará con la producción “en manos de la clase obrera”, y agregó que pedirá una orden de captura internacio­nal contra los dueños y accionista­s.

Kellogg’s finalizó 57 años de actividade­s en el país, que durante mucho tiempo fue considerad­o un paraíso para empresas estadunide­nses.

“El deterioro de la situación económica y social ha obligado a la compañía a detener sus operacione­s y a salir del país”, anunció en un comunicado la firma, que cubre 50 por ciento del mercado venezolano. Agregó que “todos los activos, compromiso­s y garantías legales han sido cubiertos por Kellogg’s en favor de sus empleados, clientes y proveedore­s”.

En este contexto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, advirtiero­n que los comicios se podrían ver afectados por una posible “injerencia” extranjera y los llamados de la opositora coalición Mesa de Unidad Democrátic­a a la abstención.

 ??  ?? En busca de la relección el próximo domingo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó ayer un acto de campaña en Charallave, localidad ubicada a unos 65 kilómetros de Caracas ■ Foto Afp
En busca de la relección el próximo domingo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó ayer un acto de campaña en Charallave, localidad ubicada a unos 65 kilómetros de Caracas ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico