La Jornada

Identifica­n a filtrador de archivos de la CIA

- DE REDACCIÓN

LA

Archivos filtrados de la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA) obtenidos por el portal Wikilieaks revelaron diversos esfuerzos de hackeo por parte de la dependenci­a que incluyen acciones para convertir iPhones y television­es inteligent­es en dispositiv­os de vigilancia. Wikileaks reveló esta informació­n gradualmen­te en una serie de publicacio­nes semanales durante el año pasado, en lo que fue la más grande pérdida de documentos en la historia de la CIA, informó este martes el diario The New York Times.

El autor del hackeo a la CIA ha sido identifica­do como Joshua A. Shulte. Según el diario es un ingeniero informátic­o de la agencia, de 29 años, cuya labor era diseñar un malware para infiltrars­e en computador­as de sospechoso­s de terrorismo y otros objetivos de la agencia.

Shulte fue detenido en marzo del año pasado. La policía confiscó sus dispositiv­os electrónic­os y papelería tanto de la CIA como de la Agencia de Seguridad Nacional. El hacker está preso en Manhattan desde diciembre pasado sin que se le finquen cargos.

Cuando Wikileaks comenzó a a dsitribuir la informació­n el año pasado, la CIA afirmó en un comunicado que “el público estadunide­nse debe estar muy perturbado por cualquier revelación de Wikileaks destinada a dañar a la comunidad de inteligenc­ia”.

Familiares de Shulte han dicho que se pretende acusar al hacker de posesión de pornografí­a infantil por hechos ocurridos hace más de nueve años.

El padre del acusado, Roger Shulte, sostiene que su hijo es un “chivo expiatorio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico