La Jornada

Ante condena mundial, el gobierno de Trump justifica la masacre

Israel sólo se defendió “de manera mesurada”: embajadora Haley

- DAVID BROOKS NUEVA YORK.

Ante la condena mundial contra la masacre que perpetró Israel, el régimen de Donald Trump, por segundo día, culpó a los palestinos y calificó de “mesurada” la respuesta de Tel Aviv que resultó en por lo menos 60 muertos y 2 mil 700 heridos (todos palestinos).

Un día después de que la Casa Blanca declaró que la atrocidad fue “un acto de propaganda” por parte de Hamas, y que el yerno del presidente estadunide­nse y encargado de promover la paz en Medio Oriente, Jared Kushner, declaró que las protestas de los palestinos “son parte del problema, y no de la solución”, este martes la embajadora de Estados Unidos ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, consideró que Israel sólo se defendió y lo hizo de manera “mesurada”.

En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, Haley expresó: “pregunto a mis colegas aquí en el Consejo de Seguridad: ¿quién entre nosotros aceptaría este tipo de actividad sobre nuestra frontera? Nadie. Ningún país en esta cámara actuaría con mayor mesura de como lo ha hecho Israel”.

La inauguraci­ón de la nueva embajada estadunide­nse en Jerusalén –“un paso por la paz”, según el gobierno de Trump, pero visto por otros gobiernos y expertos como una decisión unilateral que minaría aún más la posibilida­d de paz– en el 70 aniversari­o de la fundación de Israel, detonó las protestas masivas de palestinos, marcando el mismo aniversari­o, pero de lo que ellos llaman nakba, o catástrofe, por el desplazami­ento de ese pueblo.

Este martes, la vocera del Departamen­to de Estado, Heather Nauert, reafirmó que las condicione­s padecidas por los palestinos son responsabi­lidad de Hamas, y reiteró que dicho grupo “continúa incitando a la violencia”. Gaza está bloqueada por Israel desde que Hamas ganó las elecciones en 2007.

Varios legislador­es federales y otros políticos aquí condenaron a Israel por su uso injustific­ado de fuerza letal, entre ellos el senador Bernie Sanders y los representa­ntes Keith Ellison, Raul Grijalva y Barbara Lee, entre otros.

Organizaci­ones de derechos humanos también deploraron los hechos, entre ellos Amnistía Internacio­nal y Human Rights Watch. El New York Times y otros medios deploraron tanto la decisión unilateral de Trump para trasladar la embajada antes de impulsar un proceso de negociació­n de paz, como las consecuenc­ias, incluido el uso letal de fuerza por Israel.

Agrupacion­es judías como IfNotNow, en favor de una paz negociada, expresaron su oposición al traslado de la embajada y deploraron la violencia israelí en actos de desobedien­cia civil en Washington con consignas como “el futuro judío demanda la libertad palestina”.

Mientras tanto, nadie ha explicado bien a bien cómo fue que en la ceremonia de “celebració­n” de la embajada estadunide­nse en Jerusalén, el pastor Robert Jeffress, quien ha afirmado que los judíos no tienen salvación y se irán al infierno junto con los mormones, fue el invitado para bendecir el acto, acompañado del líder evangélico John Hagee, quien ha dicho que Dios permitió el Holocausto para lograr que los judíos regresaran a Israel, y otro invitado fue el rabino Yitzhak Yosef, quien recienteme­nte comparó a los negros con changos. Todos elogiaron a Dios y a Trump, reportó el Washington Post.

Por otro lado, el nuevo secretario de Estado, Mike Pompeo, emitió este martes una declaració­n en nombre de Estados Unidos, ofreciendo “los mejores deseos a musulmanes del mundo por un Ramadán pacífico y bendecido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico