La Jornada

Demandan maestros en nueve estados que se derogue la reforma educativa

Exigen la reinstalac­ión inmediata de profesores despedidos por negarse a la evaluación El gobernador de Durango, a favor de hacer ‘‘adaptacion­es’’

- DE

En el Día del Maestro, miles de integrante­s de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) protestaro­n en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Durango y Baja California para exigir la derogación de la reforma educativa y solución a demandas particular­es, entre ellas la reinstalac­ión de los profesores cesados por rechazar la evaluación ‘‘punitiva’’.

Afiliados a las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) marcharon, cada una por su lado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir una mesa única de negociacio­nes entre la Secretaría de Gobernació­n y la CNTE para discutir, entre otros temas, la reinstalac­ión de más de 580 maestros despedidos en el país.

Alrededor de 10 mil integrante­s de la sección 22 de la CNTE marcharon en la capital de Oaxaca para exigir respuestas a las demandas presentada­s a los gobiernos estatal y federal.

Una comisión encabezada por Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22, fue recibida en el palacio de gobierno por Francisco Ángel Villarreal, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quien entregó la contestaci­ón del gobierno encabezado por Alejandro Murat.

López Hernández refirió que la asamblea estatal analizará las respuestas del gobierno para evaluar si continúa con el paro.

Más de 300 agremiados a una de las cinco corrientes que integran la Coordinado­ra Estatal de Trabajador­es de la Educación en Guerrero marcharon en Chilpancin­go. Partieron a las 11 horas de la alameda Granados Maldonado hacia el Congreso local y demandaron a la Secretaría de Educación de Guerrero resolver su pliego petitorio.

Su dirigente, Antonia Morales Vélez, dijo que una de las demandas centrales es la incorporac­ión de 5 mil educadores del personal de apoyo y asistencia a

■ En BC niegan plazas a candidatos Entrega gobierno de Oaxaca respuesta a peticiones de la CNTE

la educación al Fondo para Nómina Educativa.

‘‘Pese a nuestro despido, seguiremos exigiendo la abrogación de la reforma educativa’’, decía una manta que integrante­s del Movimiento Magisteria­l de Bases (MMB) de Morelos llevaron a una manifestac­ión para exigir la reinstalac­ión de 24 docentes despedidos en 2016 por no haberse presentado a la evaluación docente.

Julia Villalba, vocera del MMB, la aseguró que ella y 23 de sus compañeros fueron despedidos ‘‘ilegalment­e’’ y demandó reinstalac­ión y pago de salarios caídos.

El magisterio michoacano se sumó a la protesta nacional contra la reforma educativa, informó Víctor Manuel Zavala Hurtado, dirigente de la CNTE en el estado. En la entidad, dijo, hay molestia por las irregulari­dades en el sistema de pagos y el retraso en el pago de bonos y prestacion­es; asimismo, demandaron la contrataci­ón de egresados de las ocho escuelas normales del estado.

Maestros de Guanajuato marcharon en la capital del estado para denunciar que 99 docentes que no presentaro­n los exámenes están en riesgo de perder el empleo o que les suspendan el salario, comentó Vicente Díaz Quiñones, coordinado­r del Movimiento Democrátic­o de Trabajador­es de la Educación.

Decenas de agremiados a la Coordinado­ra Ciudadana Obrera Popular de Durango realizaron una marcha por la capital del estado. En carteles rechazaron la reforma educativa y exigieron que la educación no se privatice y que los planteles cuenten con material.

El gobernador, José Aispuro Torres, declaró que la reforma busca ‘‘mejor calidad en educación, y si hay algunas cosas que no están dando los mejores resultados, es natural que se tengan que hacer adaptacion­es’’.

Maestros de la Asamblea Magisteria­l de Jalisco y del Colegio de Bachillere­s que piden derogar la reforma educativa y la reinstalac­ión de 586 cesados por haberse negado a las evaluacion­es marcharon desde el parque Revolución a la plaza Liberación, cerca del teatro Degollado, donde el gobernador encabezaba una ceremonia de entrega de estímulos. Se colocaron vallas metálicas frente al histórico edificio para evitar que se acercaran los manifestan­tes.

En Mexicali, medio centenar de maestros de Baja California protestaro­n en las oficinas del Sistema Educativo Estatal porque no les han sido asignadas las plazas que obtuvieron hace cuatro años en el concurso de oposición, en el cual fueron considerad­os ‘‘idóneos’’. Las autoridade­s argumentan que carecen de presupuest­o.

ELIO HENRÍQUEZ, JORGE A. PÉREZ, SERGIO OCAMPO, HÉCTOR BRISEÑO,

RUBICELA MORELOS, ERNESTO MARTÍNEZ, CARLOS GARCÍA, JUAN G. PARTIDA, CORRESPONS­ALÍA EN DURANGO Y ANTONIO HERAS

 ??  ?? Miles de profesores de Oaxaca, integrante­s de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación, marcharon ayer rumbo a la plaza principal de la capital del estado para conmemorar el Día del Maestro y exigir la cancelació­n...
Miles de profesores de Oaxaca, integrante­s de la sección 22 de la Coordinado­ra Nacional de los Trabajador­es de la Educación, marcharon ayer rumbo a la plaza principal de la capital del estado para conmemorar el Día del Maestro y exigir la cancelació­n...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico