La Jornada

Asesinan a un activista en Zacatlán; se oponía a minas e hidroeléct­rica

- PUEBLA, PUE.

Manuel Gaspar Rodríguez, defensor de derechos humanos e integrante del Movimiento Independie­nte Obrero, Campesino Urbano y Popular, que a su vez forma parte de la Coordinado­ra Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (Miocup–CNPA MN), fue asesinado la noche del lunes en Cuetzalan del Progreso.

La agrupación informó que el cuerpo del activista, quien ya había sido amenazado de muerte por defender el territorio de la Sierra Norte de Puebla contra proyectos mineros e hidroeléct­ricas, fue hallado en el motel Quetzal de esa localidad.

El Consejo Tiyat Tlali en Defensa de la Vida y el Territorio, el Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban (CDHAE) y el Miocup-CPA MN condenaron el crimen y demandaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue a quienes ‘‘tienen fuertes intereses económicos

desaparici­ón del abogado y explicó que Sernas García estaba documentan­do abusos en contra de los imputados durante su detención, en proyectos extractivo­s’’.

Las tres organizaci­ones recordaron que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) ha intentado criminaliz­ar al Miocup-CPA MN y al Comité de Ordenamien­to Territoria­l Integral de Cuetzalan (Cotic), pues demandó ante la Procuradur­ía General de la República a representa­ntes de ambas organizaci­ones.

Precisaron que entre los demandados se encontraba Gaspar Rodríguez, quien se oponía a la instalació­n de una línea de alta tensión en el entronque Teziutlán 2-Tajín, por considerar que afectaría el medio ambiente y a los pobladores de la Sierra Norte de Puebla.

Violeta Valdez, del CDHAE, y Alfredo Guerrero, del Miocup, condenaron que se filtraran a medios de comunicaci­ón fotografía­s de la escena del crimen e informació­n que sugiere que el activista fue víctima de un conflicto personal.

Alfredo Guerrero señaló que

traslado y reclusión en cárceles federales de alta seguridad.

‘‘Pedimos a las autoridade­s de Oaxaca hallar con vida al profesor. desde 2014, luego del asesinato de Antonio Esteban Cruz, otro líder opositor a ese proyecto, la FGE fue informada de las amenazas en contra de Gaspar Rodríguez, pero no aplicó medida alguna para salvaguard­ar la vida del activista.

Las organizaci­ones exigieron a la FGE que garantice una investigac­ión seria y efectiva, sin ‘‘precalific­ar una línea de investigac­ión’’; por lo contrario, debe indagar la participac­ión de la víctima en la defensa de los derechos humanos y su oposición a proyectos extractivo­s.

También exigieron a las autoridade­s estatales y federales que intervenga­n para detener la creciente oleada de hostigamie­nto contra defensores de derechos humanos y del territorio en Cuetzalan, ‘‘en especial a los del Miocup y del Cotic, a quienes la CFE denuncia sin razón, en una clara acción intimidato­ria’’. Es un gran ser humano e investigad­or, defensor de los derechos humanos. Lamentamos lo que está viviendo su familia’’, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico