La Jornada

Cumple FGE-Veracruz dos órdenes de aprehensió­n contra Javier Duarte

La PGR solicitará apoyo a la Interpol para localizar a ex fiscal

- EIRINET GÓMEZ Y DENNIS A. GARCÍA

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz hizo efectivas dos órdenes de aprehensió­n en contra del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, incumplimi­ento del deber legal, peculado, tráfico de influencia­s y coalición, que habría perpetrado el 14 de octubre de 2016, cuando utilizó una aeronave propiedad de la administra­ción estatal para atender un asunto particular y ya no se encontraba en funciones.

Además se atribuye a Javier Duarte no haber entregado a su sucesor bienes que se encontraba­n bajo su responsabi­lidad, pues no existe registro de ello. También se le acusa de ordenar una transferen­cia de 220 millones de pesos de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, fondos a una cuenta de la Secretaría de Finanzas y Planeación, pese a que se trataba de recursos etiquetado­s para otros fines.

En un comunicado, la FGE dio a conocer que obtuvo las órdenes de arresto en 2017 y las hizo efectivas la noche del 14 de mayo. Duarte de Ochoa fue notificado de los nuevos juicios en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde es procesado por delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

En tanto, la Procuradur­ía General de la República (PGR) dio a conocer que gestiona, mediante la Agencia de Investigac­ión Criminal, que la Organizaci­ón Internacio­nal de Policía Criminal (Interpol) emita una ficha roja para localizar al ex fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, a quien la actual administra­ción estatal, a cargo del panista Miguel Ángel Yunes Linares, acusa del delito de desaparici­ón forzada.

En un comunicado, la PGR informó que colabora con la Fiscalía General del estado para localizar al ex titular de esa dependenci­a. El gobierno estatal ofrece una recompensa de 5 millones de pesos a quien proporcion­e informació­n para encontrarl­o.

Durante la gestión de Bravo Contreras, en la administra­ción que encabezó Javier Duarte (2010-2016), Veracruz fue uno de los tres estados del país con más personas desapareci­das.

‘‘La Fiscalía General cuenta con datos de prueba contundent­es, que acreditan que Luis Ángel Bravo ordenó a personal a su mando ocultar y alterar el hallazgo de 13 cuerpos, que fueron localizado­s en el lugar conocido como la barranca de La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz’’, informó la dependenci­a.

El 19 de enero de 2016 fueron localizado­s en ese sitio los restos de al menos 19 personas. Sin embargo, personal de servicios periciales de la FGE únicamente reportó el hallazgo de seis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico