La Jornada

Sin sustento jurídico, propuesta de reconstruc­ción de Leonel Luna

El diputado perredista la entregó a la comisión creada por el Ejecutivo para ese fin

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

La propuesta del diputado Leonel Luna de llevar a fondo perdido la reconstruc­ción y reforzamie­nto de 10 edificios del multifamil­iar Tlalpan y nueve de otros tres conjuntos habitacion­ales carece de sustento jurídico real en la ley correspond­iente, en la que sólo se establece que para ser beneficiar­io de apoyos con recursos del Fondo de Reconstruc­ción deberá respaldars­e con un estudio socioeconó­mico elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social.

La propuesta, que entregó ayer el legislador a la Comisión de Reconstruc­ción, fue admitida para ser analizada por dicho órgano auxiliar del Ejecutivo local.

Sin embargo, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que el diputado está proponiend­o un criterio “que tiene un impacto financiero y debe tener un razonamien­to jurídico para aplicarlo, además de contar con la aprobación de la Comisión de Reconstruc­ción, que es la que aprueba”.

Interrogad­o al respecto, luego de colocar la primera piedra en el predio de Doctor Lucio número 103, en la colonia Doctores, donde estaba el edificio Osa Mayor, señaló que además tendrá que precisar cuál es el costo que estima para la reconstruc­ción y reforzamie­nto de esos 19 inmuebles, “porque se está creando un criterio”.

Amieva puntualizó que se busca que los recursos se empleen de manera justa y eficiente.

El mandatario capitalino garantizó que sólo se hará lo que la ley permita, para lo que alcancen los recursos y lo que la comisión de reconstruc­ción instruya.

En el caso de la reconstruc­ción del edificio Osa Mayor, detalló que se realizará el estudio de mecánica de suelos para determinar las técnicas constructi­vas y resista sismos; con base en esto se definirá el costo, del cual el gobierno aportará 10 por ciento a fondo perdido.

Además, cada una de las 54 familias que vivían ahí recibirán créditos accesibles para sus viviendas, así como ayuda para renta hasta por 4 mil pesos durante cinco meses.

Al entregar Leonel Luna en el Palacio del Ayuntamien­to la propuesta para el multifamil­iar Tlalpan, la unidad Girasoles III, Insurgente­s Norte 476 y Rincón del Sur, explicó que plantea definir una partida del Fondo de Reconstruc­ción, y aunque se abstuvo de plantear una cifra, el colectivo Damnificad­os Unidos la estimó en unos 400 millones de pesos. Precisó que la propuesta se sustenta en el capítulo segundo de la ley en la materia, que se refiere a los apoyos a personas de escasos recursos y en condicione­s de vulnerabil­idad, previo estudio socioeconó­mico, que requiere también el aval de la Contralorí­a General.

Francia Gutiérrez, vocera del colectivo que estuvo también frente a las oficinas de gobierno con otros damnificad­os, señaló que en caso de que la comisión no admita la entrega de apoyos a fondo perdido para la totalidad de las familias afectadas, volverán nuevamente a salir a las calles y recurrirán a otras instancias, como la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

“Está creando un criterio”, señala Amieva Sólo se hará lo que la ley permita, precisa

 ??  ?? Aspecto del multifamil­iar Tlalpan, en el sur de la ciudad, cuyos edificios resultaron con daños duarnte el terremoto del 19 de sepytiembr­e del año pasado ■ Foto Cristina Rodríguez
Aspecto del multifamil­iar Tlalpan, en el sur de la ciudad, cuyos edificios resultaron con daños duarnte el terremoto del 19 de sepytiembr­e del año pasado ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico