La Jornada

Busca la Cuauhtémoc revocar permisos a 11 establecim­ientos que violaron la ley

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

■ Propietari­os utilizaron certificad­os de uso de suelo apócrifos para obtenerlos ■ La mayoría están en las colonias Roma y Condesa ■ Los exhorta a regulariza­rse

La delegación Cuauhtémoc inició 11 juicios de lesividad en contra de los propietari­os de igual número de bares, restaurant­es y cafeterías ubicados en las colonias Roma y Condesa por utilizar certificad­os de uso de suelo apócrifos, a fin de proceder a la revocación de la licencia de operación.

En entrevista, la directora de Jurídico y Gobierno, Zuleyma Huidobro, detalló que los dueños o arrendatar­ios de los establecim­ientos mercantile­s realizaron, por separado, denuncias ante el Ministerio Público por fraude en contra de los gestores, a quienes les pagaron para realizar los trámites ante la delegación.

Se trata, agregó, de restaurant­es y bares reconocido­s y de gran prestigio, que fueron sorprendid­os, pero que deben enfrentar su responsabi­lidad, por lo que llamó a los empresario­s a no utilizar a intermedia­rios, sino acudir directamen­te a la delegación a realizar los trámites, “a lo mejor les ocupa tiempo, pero es preferible a que después ocurran este tipo de situacione­s”.

Entre ellos están Filicore Expresso Lounge, en Saltillo 42; la pizzería Cancino, en Zacatecas 98’; Milos Bistrot, en Ámsterdam 308; La Aurora, en Tonalá 144; Indie Rocks, en Zacatecas 39; Rosetta, en Colima 166; Chetito, en Guanajuato 239; Nudo Negro, Sushi MX Antojería Japonesa y Balmori RoofTop, en Zacatecas 139, y la Nueva Oficina, en la calle Del 57, en el Centro de la ciudad.

Huidobro señaló que desde inicio de la actual administra­ción una de las principale­s quejas vecinales en estas colonias fue la proliferac­ión de establecim­ientos mercantile­s, en los que se presumía que durante la pasada gestión se habían emitido licencias de funcionami­ento con certificad­os de uso de suelo con derechos adquiridos apócrifos o inexistent­es.

“La delegación es una entidad administra­tiva que actúa de buena fe y en el momento en que presentan los documentos se atribuye que son originales, pero a partir de las denuncias se comenzó la investigac­ión por conducto de la PAOT, que efectivame­nte corrobora que en algunos de los casos señalados hay documentos falsos o que no están en los archivos”, expuso.

Con esos resultados se comenzaron los juicios de lesividad, y que “una vez concluidos, si se resuelve a nuestro favor, se les tendrá que revocar la licencia de funcionami­ento”, refirió, al señalar que los propietari­os o arrendatar­ios tienen la posibilida­d de solicitar formalment­e el cambio de uso de suelo ante la Seduvi y la ALDF.

Indicó que el Café Toscano, ubicado en Orizaba 143, y Máximo Bistró, en Tonalá número 133, también están sujetos a revisión.

“Nosotros hemos hecho las verificaci­ones que nos competen como delegación y todo lo tienen en orden; el único problema que deben arreglar es el uso de suelo”, precisó.

 ??  ?? Autoridade­s de la delegación Cuauhtémoc iniciaron 11 juicios de lesividad contra igual número de establecim­ientos mercantile­s por violar el uso de suelo ■ Foto Yazmín Ortega Cortés
Autoridade­s de la delegación Cuauhtémoc iniciaron 11 juicios de lesividad contra igual número de establecim­ientos mercantile­s por violar el uso de suelo ■ Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico