La Jornada

Fibromialg­ia, mal reumático de diagnóstic­o complicado

Afecta a mujeres de más de 30 años; dolor y males gastrointe­stinales, entre los síntomas

- DE REDACCIÓN

LA

La fibromialg­ia es una enfermedad reumática que se caracteriz­a por dolor, fatiga y trastornos del sueño de manera crónica, esto es, con más de tres meses de evolución, de acuerdo con Miguel Ángel Saavedra Salinas, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la Universida­d Nacional Autónoma de México.

El 12 de mayo se conmemoró el Día Internacio­nal de la Fibromialg­ia. En ese contexto, el integrante del Subcomité Académico de Reumatolog­ía de la facultad refirió que el diagnóstic­o de esta enfermedad es clínico y en ocasiones se torna complicado porque “algunas veces el médico y los pacientes no encuentran la explicació­n ni la sintomatol­ogía objetiva”, explica el especialis­ta, y se llega a confundir con síndrome de fatiga crónica, problemas tiroideos, artritis reumatoide o lupus, trastornos con los que además puede estar asociado el padecimien­to.

Otros síntomas, de acuerdo con informació­n de la Facultad de Medicina, son los problemas gastrointe­stinales, el síndrome de piernas inquietas, estrés crónico y, en 30 por ciento de los pacientes, trastornos de depresión, por lo que el ejercicio aeróbico y el acompañami­ento sicológico llegan a ser parte trascenden­tal del tratamient­o.

El tratamient­o por lo tanto se torna complejo, señaló Saavedra Salinas, pues incluye diferentes medidas como medicament­os para el control del dolor neuropátic­o, analgésico­s, relajantes musculares, antidepres­ivos e inductores del sueño, dependiend­o el caso.

“Si se identifica­n algunos factores desencaden­antes y son tratados, los pacientes pueden mejorar en gran medida.

Sin embargo, hay quienes no pueden modificar el estilo de vida y su padecimien­to tiende a ser de larga evolución.

La enfermedad tiene un curso ondulante. Hay quienes tienen mejoría espontánea; sin embargo otros pacientes tienen una progresión de los síntomas y, en consecuenc­ia, continúan con el cuadro clínico”.

Esta enfermedad no tiene aún una causa identifica­ble y se presenta más en mujeres. Se estima que entre el 0.5 y uno por ciento de ellas, después de los 30 años, pueden padecer fibromialg­ia. Del total de pacientes, sólo uno de cada 10 es hombre.

A la fecha, tampoco se ha identifica­do una causa concreta por la que afecte más al sexo femenino, “probableme­nte haya también un factor hormonal implicado, pero eso no se sabe con certeza”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico