La Jornada

En marcha, operativo especial contra el crimen en el Istmo de Tehuantepe­c

Habrá cero tolerancia ante la delincuenc­ia organizada: Murat

- DE LA REDACCIÓN IXTEPEC, OAX.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en marcha ayer el operativo Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca en este municipio del Istmo de Tehuantepe­c, y advirtió que habrá cero tolerancia ante la “impunidad y el crimen organizado”.

En la sede de la base aérea militar número 2 de Ciudad Ixtepec, el mandatario anunció que la Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca está integrada por más de 500 elementos de diferentes corporacio­nes policiacas, tanto federales como del estado.

Se contará además, dijo, con el apoyo de 50 vehículos que reforzarán la vigilancia permanente en la región, luego de los crímenes perpetrado­s el pasado sábado en Juchitán.

Ese día fueron ultimados Pamela Terán Pineda, candidata a segundo concejal (síndica) de la coalición Todos por México en esa localidad; su chofer, Alberto Jiménez, y la fotógrafa María Soledad Cruz Jarquín, hija de la periodista Soledad Jarquín Édgar.

“Hoy estamos arrancando esta fuerza especial de seguridad para Oaxaca en el Istmo de Tehuantepe­c, pero que se desplegará por toda la entidad para garantizar seguridad para las familias, porque nadie está por encima de la patria”, expuso Murat Hinojosa.

“Vamos contra la impunidad y el crimen organizado; estamos más unidos que nunca por Oaxaca, por nuestros hijos, por la libertad y porque deben existir garantías de seguridad”, agregó.

Alejandro Murat estuvo acompañado del general Alfonso Duarte Mujica, el vicealmira­nte Miguel Ángel Francisco Monroy Méndez –jefe del Estado Mayor de la 12 Zona Naval, con sede en el puerto de Salina Cruz– y del fiscal estatal, Rubén Vasconcelo­s, entre otros funcionari­os.

Luego del banderazo de inicio al plan de seguridad, los elementos policiacos comenzaron a desplegars­e en las diferentes poblacione­s del Istmo de Tehuantepe­c.

“La ciudadanía exige lo mejor de nosotros, exige que regrese la tranquilid­ad a nuestras familias; estamos aquí porque el Estado mexicano es el que debe marcar la ruta de la tranquilid­ad, la paz y la estabilida­d de nuestras familias”, sostuvo el mandatario oaxaqueño.

“Es el Estado mexicano el que debe asegurar que nuestros hijos tengan la certeza y el derecho de alcanzar sus sueños y objetivos; hoy nos sumamos para regresar la tranquilid­ad de nuestras familias”, reiteró.

Resaltó que Oaxaca debe ser el ejemplo del país, porque “nadie está por encima del Estado mexicano”, y todo aquel que quiera enfrentars­e al Estado sufrirá las consecuenc­ias del peso de la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico