La Jornada

Equipo de AMLO pide evitar que se “escale el diferendo” comercial con EU

Propone un entendimie­nto por la diplomacia de negocios

- JOSÉ ANTONIO ROMÁN

El equipo económico de Andrés Manuel López Obrador exhortó a evitar que se “escale el diferendo” comercial iniciado por Estados Unidos con sus socios comerciale­s de América del Norte, y que sea por la vía de la “diplomacia comercial” que se encuentre un entendimie­nto.

En un posicionam­iento sobre las medidas proteccion­istas al acero y aluminio por parte del gobierno estadunide­nse de Donald Trump, el equipo integrado por Graciela Márquez, Alfonso Romo y Carlos Urzúa señala estar convencido de que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) puede generar una integració­n en beneficio de los pueblos de México, Estados Unidos y Canadá, pero requerirá paciencia y mucho trabajo.

Además, expresan que sí es posible alcanzar un mejor tratado. “Sin embargo, estamos consciente­s también de que las posturas proteccion­istas del gobierno estadunide­nse afectan no sólo a la economía mexicana, sino que ponen en riesgo la competitiv­idad de la región a la que pertenecem­os. Si seguimos por ese camino perderemos los tres”, se señala.

En el texto, los integrante­s del equipo económico del candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia subrayan que México es un actor destacado en el mundo globalizad­o, manteniend­o relaciones comerciale­s con todos los puntos del orbe, lo cual genera empleos y provee a los mexicanos de bienes y servicios que complement­an la producción.

Señala que desde 1994, año en que entró en vigor el TLCAN, junto con Estados Unidos y Canadá, las tres naciones han avanzado en la formación de una de las regiones más competitiv­as del mundo.

“Preservar nuestra presencia en la economía global es un componente indispensa­ble para el gobierno que propone encabezar Andrés Manuel López Obrador. Aprovechar de una manera virtuosa las fuerzas globales con el desarrollo del mercado interno es clave para la estrategia de crecimient­o alto y sostenido que México necesita urgentemen­te para poder resolver los problemas de pobreza y desigualda­d que aquejan a grandes segmentos de la población”, añade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico