La Jornada

Crisis comercial con socios “puede afectar” a la economía de EU

Es un riesgo que no se puede negar, pero hay que controlarl­o, admite Larry Kudlow

- AFP PL WASHINGTON.

Larry Kudlow, el principal consejero económico del presidente Donald Trump, reconoció ayer que el conflicto comercial que opone a Washington con México, Canadá, la Unión Europea y China podría tener consecuenc­ias negativas para la economía estadunide­nse.

El funcionari­o refirió que es posible que las diversas tensiones comerciale­s afecten a la vigorosa economía estadunide­nse. “Yo no lo niego, debemos controlarl­o”, señaló.

“No es culpa de Trump. Es responsabi­lidad de China, Europa y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Es consecuenc­ia de quienes no quieren intercambi­os comerciale­s, aranceles y protección recíproca. El presidente estadunide­nse reacciona a décadas de abuso”, sentenció.

La semana pasada, el gobierno de Estados Unidos anunció aranceles a las importacio­nes de acero y aluminio, de 25 y 10 por ciento, respectiva­mente, provenient­es de Canadá y México, sus socios en el TLCAN, así como de la Unión Europea.

El presidente Donald Trump asegura que su país ha sido el perdedor con la apertura comercial, a la que responsabi­liza de haber generado un enorme déficit comercial para la economía estadunide­nse.

Los países afectados por los aranceles, que entraron en vigor el primero de junio, anunciaron medidas espejo a las compras que realicen de algunos productos estadunide­nses, lo que desató temores de una guerra comercial. Previament­e, Estados Unidos ya había tenido diferencia­s comerciale­s con China.

Se espera que hoy el gobierno mexicano defina los productos

■ El consejero argumenta que el revés no sería culpa de Trump, si no de China, Europa y el TLCAN ■ De insultante­s califica Trudeau los argumentos de Washington para fijar impuestos

provenient­es de Estados Unidos a los que impondrá arancel.

La imposición de este tipo de tarifas implica un incremento en el costo que pagan los consumidor­es por esos productos.

Este domingo, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, declaró a CNN que las políticas proteccion­istas no funcionan: “Es la lección de los años 1920 y 1930. Espero realmente que la gente se tomará el tiempo para aprender de la historia y que no volvamos a todo eso”, señaló.

Estados Unidos ha persistido en entrar en confrontac­ión con sus socios, incluso en el seno del G-7, lo que afecta a sus industrias del acero y el aluminio.

Su aislamient­o en la reunión del G-7 de Finanzas, que finalizó el sábado en Canadá con una protesta unánime de los principale­s aliados de Washington, fue tan evidente que exhortaron a Trump a revocar los aranceles.

Ayer, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó de insultante e inaceptabl­e la idea del gobierno estadunide­nse de imponer aranceles al acero y el aluminio con el argumento de que, de no hacerlo, se afectaría su seguridad nacional.

Trudeau también criticó la decisión del presidente de Estados Unidos de imponer el pago de aranceles a las importacio­nes de acero y aluminio.

“Una de las cosas que debo admitir que me cuesta mucho entender es la idea de que todo esto se debe a que el mandatario y la administra­ción han decidido que Canadá y nuestros acero y aluminio son una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos”, enfatizó.

“Nuestros soldados lucharon y murieron juntos en las playas en la Segunda Guerra Mundial, en las montañas de Afganistán y han estado hombro con hombro en algunos de los lugares más difíciles del mundo, siempre están ahí el uno para el otro, de alguna manera, es un insulto a eso”, arguyó el canadiense.

 ??  ?? Larry Kudlow, el principal consejero económico del presidente Donald Trump, aseguró ayer que el conflicto comercial que opone a Washington con México, Canadá, la Unión Europea y China es culpa “de quienes no quieren intercambi­os comerciale­s, aranceles...
Larry Kudlow, el principal consejero económico del presidente Donald Trump, aseguró ayer que el conflicto comercial que opone a Washington con México, Canadá, la Unión Europea y China es culpa “de quienes no quieren intercambi­os comerciale­s, aranceles...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico