La Jornada

Graco Ramírez sigue asfixiando a organismos electorale­s de Morelos

Impepac y TEE advierten que recorte ‘‘irregular’’ al presupuest­o amenaza el proceso

- RUBICELA MORELOS CRUZ CUERNAVACA, MOR.

A 28 días de las elecciones, el gobernador perredista Graco Ramírez mantiene ‘‘asfixiados financiera­mente’’ al Instituto Morelense de Procesos Electorale­s y Participac­ión Ciudadana (Impepac) y al Tribunal Estatal Electoral (TEE), que no han recibido la totalidad de sus presupuest­os para la organizaci­ón de los comicios en el estado.

Las partidas debieron ser de 280 millones de pesos para el Impepac, y de 41.5 millones para el TEE; sin embargo, la administra­ción estatal sólo autorizó, vía el Congreso local, 55 millones para el primer organismo y 18 millones para el tribunal.

La falta de presupuest­o ‘‘pone en riesgo el proceso electoral porque el TEE no podrá dictaminar en tiempo y forma los recursos de impugnació­n’’, afirmó su presidente, Francisco Hurtado Delgado.

‘‘Hablo por el TEE y veo el riesgo de que se desborde el trabajo. Con 40 personas que trabajamos aquí no vamos a poder resolver todo a tiempo, y se restará calidad a lo que se emita, porque no se podrán resolver (las impugnacio­nes) en los tiempos que marca la ley. Eso repercutir­á en todo el proceso y en la paz social’’, advirtió.

Calificó de ‘‘inexplicab­le, absurda e incongruen­te’’ la retención del presupuest­o del TEE, pues en época electoral se eleva su carga de trabajo. Por ejemplo, explicó, en los comicios intermedio­s de 2015 recibieron 434 recursos de impugnació­n. En el actual proceso electoral ya han recibido 345 reclamos.

■ El tribunal estará impedido para resolver las impugnacio­nes en tiempo y forma; ya ha recibido 345 reclamacio­nes ■ Ejecutivo y Legislativ­o desacatan fallo judicial que ordena dar más fondos

Piden proceder por la vía penal

La presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba, dijo que uno de los argumentos que le dio el gobernador para negarle recursos fue que hubo ‘‘un recorte’’ a causa del sismo del 19 de septiembre del año pasado, pero sólo los organismos electorale­s sufrieron la reducción.

El Impepac solicitó 176 millones de pesos; le asignaron 40. Luego pidió 121 millones y le dieron 40. En total, recibió 80 millones.

El TEE exige una ampliación de 17 millones de pesos (inicialmen­te solicitó 23.5 millones). Su presidente, Francisco Hurtado, demandó al gobierno de Morelos, y ganó; sin embargo, los poderes Ejecutivo y Legislativ­o del estado han incumplido la resolución.

La semana pasada el TEE presentó un incidente de incumplimi­ento ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y pidió al magistrado ponente de este caso que ‘‘se dé vista al Ministerio Público federal para que se pueda configurar un delito penal, por el desacato a una orden judicial federal’’ contra el gobernador y la 53 Legislatur­a.

Hurtado Delgado convocó a los ciudadanos y a los aspirantes a cargos de elección popular a manifestar­se para que el gobernador libere los recursos para los órganos electorale­s.

‘‘Son bonitas las campañas, pero están descuidand­o lo más importante, porque después de la elección viene la calificaci­ón legal de los recursos de impugnació­n, que deberá resolver el TEE’’, añadió.

Explicó que, de acuerdo con la Constituci­ón morelense, Graco Ramírez está obligado a garantizar el proceso en el cual se elegirán gobernador, diputados y ayuntamien­tos.

‘‘El artículo 70 de la Constituci­ón lo obliga a garantizar un proceso limpio con apoyo a los órganos electorale­s para que éstos puedan desarrolla­r su trabajo. Eso no lo está cumpliendo’’, recalcó Delgado Hurtado.

La presidenta del Impepac, Ana Isabel León Trueba, manifestó que no son suficiente­s los 80 millones autorizado­s hasta la fecha. ‘‘El Impepac tiene que sacar la elección; por eso exigimos a la autoridad correspond­iente que cumpla y nos entregue lo solicitado’’, puntualizó.

El otro escenario, que las elecciones no se realicen, ‘‘es impensable. Ellos (gobierno y Congreso) ni siquiera deberían considerar­lo.

‘‘¿El gobierno (del estado) tiene dinero? No lo sé, pero tampoco me correspond­e resolverlo. Yo organizo las elecciones y tengo que sacarlas adelante y ellos deben darnos el dinero’’, insistió.

Consejos distritale­s y municipale­s, sin sedes, equipo ni materiales

León Trueba detalló que la entrega de recursos extraordin­arios al Impepac se hizo en el límite del plazo. Por ejemplo, la primera autorizaci­ón por 40 millones de pesos (en marzo) fue para imprimir las boletas.

Los otros 40 millones, aprobados en mayo, se utilizaron para contratar más personal, 400 capacitado­res auxiliares y asistentes electorale­s, quienes se encargarán, junto con ciudadanos designados por el Instituto Nacional Electoral, de entregar la paquetería a los responsabl­es de las 2 mil 421 casillas que se instalarán en la entidad.

Dijo además que, por la falta de recursos, los consejos distritale­s y municipale­s ‘‘no tienen equipo de cómputo, inmuebles ni material de oficina’’.

Otros organismos electorale­s estatales no tienen suficiente­s recursos, pero ninguno está en una situación tan grave como el de Morelos, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico