La Jornada

Detecta la Contralorí­a anomalías en uso de recursos para reconstruc­ción

Emite 18 observacio­nes a nueve dependenci­as; correspond­en al ejercicio 2017, precisa

- ALEJANDRO CRUZ FLORES MIRNA SERVÍN VEGA

La Contralorí­a General de la Ciudad de México emitió observacio­nes sobre el gasto de 67 millones 389 mil pesos del presupuest­o para la reconstruc­ción correspond­iente al ejercicio 2017, como resultado de la auditoría que realiza al uso y destino de los recursos destinados a ese fin tras el sismo del 19 de septiembre pasado.

Lo anterior, señaló esa instancia capitalina, es resultado de la revisión de 21 acciones que emprendier­on dependenci­as, delegacion­es y entidades de la administra­ción pública local, en las que se erogaron 748 millones 900 mil pesos.

En total, la Contralorí­a emitió 18 observacio­nes, de las cuales 11 son de índole económica y el resto administra­tiva, a nueve dependenci­as –las cuales no dio a conocer con el argumento de que violaría la ley de transparen­cia–, mismas que tienen dos semanas para solventar las eventuales irregulari­dades.

Explicó que los entes señalados

Son resultado del gasto de 748 millones 900 mil pesos tras el sismo de septiembre pasado Once son de índole económica y siete administra­tiva ■ Tienen dos semanas para solventarl­as

deberán enviar la documentac­ión aclaratori­a para su valoración y se prevé que en un mes aproximada­mente emita un informe final; advirtió que en caso de que no se solventen los requerimie­ntos se iniciarán los procesos de responsabi­lidad administra­tiva correspond­ientes.

La dependenci­a agregó que están en proceso de revisión otras 12 acciones de reconstruc­ción, y añadió que entre julio y septiembre iniciará la auditoría a 11 dependenci­as para concluir la auditoría al 100 por ciento de los recursos ejercidos el año pasado, que según el portal de transparen­cia del gobierno de la ciudad ascendiero­n a poco más de 2 mil millones 584 mil pesos.

Agregó que en una segunda etapa se efectuarán 14 revisiones a las acciones y ejercicio de los recursos para la reconstruc­ción correspond­ientes a este año.

Por otra parte, el diputado local Leonel Luna Estrada señaló que es necesario tener las reglas de operación de los 2 mil millones de pesos del Fondo para la Reconstruc­ción anunciados por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, a más tardar la próxima semana y apoyar en su totalidad a las personas afectadas por el sismo de septiembre pasado, que por su condición social y económica no tienen otra posibilida­d de contar con una vivienda.

Aseguró que en las reuniones con damnificad­os se constató que la mayoría son adultos mayores, pensionado­s y jubilados, quienes no pueden acceder a algún crédito.

Luna Estrada dijo que la Asamblea Legislativ­a estará muy pendiente del seguimient­o a dicho proceso y que continuará­n las mesas de trabajo con las dependenci­as del Gobierno de la Ciudad de México para avanzar en el tema de la tramitolog­ía que deberán realizar los damnificad­os para cumplir con todos los requisitos.

“La Asamblea Legislativ­a estará siempre atenta a las solicitude­s que hagan vecinos para la gestión ante las distintas instancias del gobierno local y federal”, indicó, al tiempo que exhortó al titular de la Comisión para la Reconstruc­ción, Édgar Tungüí Rodríguez, que acelere los trabajos de la reconstruc­ción en la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico