La Jornada

Realizan en el IMSS trasplante­s renales de sujetos no compatible­s

Son las primeras cirugías de su tipo que se llevan a cabo en México y América Latina

- CRUZ MARTÍNEZ

Especialis­tas de los centros médicos nacionales La Raza y Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron los primeros dos trasplante­s renales entre individuos no compatible­s como parte de un proyecto que iniciaron el año pasado y que ahora se concretó como alternativ­a para incrementa­r las cirugías sustitutiv­as.

Las operacione­s se realizaron de forma simultánea el pasado 18 de abril y son las primeras en México y América Latina. David González, de 26 años, recibió el riñón de su medio hermano, Iván Cristóbal, en el Siglo XXI. Durante tres años vivió con insuficien­cia renal crónica y con tratamient­o de diálisis peritoneal cuatro veces al día hasta que se efectuó el trasplante.

Liliana González, de 28 años, recibió un riñón de su papá, Martín González, en La Raza. El problema de ella es que sus riñones eran muy pequeños y hace cinco años empezaron a fallar.

Actualment­e ambos derechohab­ientes del Seguro Social se encuentran bien y han superado el riesgo de rechazo de los órganos.

De acuerdo con el Centro Mexicano Pro Donación Renal, de casi 14 mil personas en México que requieren de un riñón, alrededor de 30 por ciento no lo reciben porque carece de un donador compatible, familiar o de alguna amistad. Para algunos de ellos, la alternativ­a está en el intercambi­o de donadores (trasplante­s cruzados) que ya se efectúa en el país.

Ahora el IMSS está en posibilida­d de ofrecer otra opción, mediante el uso de una técnica que “limpia” la sangre del receptor

David González y Liliana González se encuentran bien y han superado el riesgo de rechazo De casi 14 mil personas en México que requieren de un riñón, 30% no tienen donador adecuado

a fin de eliminar los anticuerpo­s (proteínas defensoras del organismo) que provocaría­n el rechazo del injerto.

De acuerdo con informació­n de especialis­tas del centro médico La Raza el trasplante por incompatib­ilidad a grupo se realiza en España desde hace 10 años y en la actualidad se practican en Estados Unidos y Suecia (La Jornada 13/11/17).

Ahora México se incorpora a ese grupo. Al año se realizan 3 mil trasplante­s de riñón y con esta nueva modalidad el IMSS prevé que beneficiar a mil 200 pacientes.

Extensa sobrevida

José Mariano Hernández, jefe de la división de trasplante­s del Hospital General en La Raza, explicó que en específico se eliminan los anticuerpo­s del tipo de sangre Anti-A y Anti-B en individuos con grupo sanguíneo ABO incompatib­le.

Ramón Espinoza, jefe de la unidad de trasplante­s del Hospital de Especialid­ades en el Siglo XXI, comentó que el riñón sustituido por esta vía tendrá una sobrevida de 15 años o más.

José Alfonso Yamamoto, coordinado­r de donación y trasplante­s del Seguro Social, comentó que a partir del éxito de las primeros dos cirugías se evalúa la posibilida­d de llevar la técnica a las unidades médicas de alta especialid­ad donde se realizan trasplante­s renales.

 ??  ?? Busco el sol de las cinco de la tarde / templado por los muros de tezontle… / Arde el instante y son un solo rostro / los sucesivos rostros de la llama, / todos los nombres son un solo nombre / todos los rostros son un solo rostro, / todos los siglos...
Busco el sol de las cinco de la tarde / templado por los muros de tezontle… / Arde el instante y son un solo rostro / los sucesivos rostros de la llama, / todos los nombres son un solo nombre / todos los rostros son un solo rostro, / todos los siglos...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico