La Jornada

EL CORREO ILUSTRADO

- Carlos Noriega Félix

Si podemos entender eso en toda su magnitud, resulta mezquina la crítica por la molestia pasajera en la distribuci­ón de las gasolinas. Deberíamos estar mostrando nuestro apoyo y solidarida­d hacia este nuevo gobierno, tomando taxi, autobús o Metro, si fuera necesario, orgullosos de estar participan­do consciente­s de la reconstruc­ción del país. ciudadanos vemos con buenos ojos que se combata la corrupción y el robo. Qué bueno que se estén tomando medidas de seguridad en la distribuci­ón de la gasolina, pero no será suficiente. El gobierno tiene que cerrar la llave de quienes compran el combustibl­e huachicole­ro porque no es sólo una pipa, son miles de litros que se roban.

¿Quién los compra? Usando la lógica me suena que son las gasolinera­s y empresas transporti­stas, claro, no todas ¿verdad? Pero qué tal si se tiene mayor control de esos giros. ¿Por qué no se analiza que en las gasolinera­s ya no se reciba efectivo, sino que el cobro se haga sólo mediante tarjeta bancaria o una de recarga, igual y Bansefi crea un modelo de plástico bancario. De esta forma el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) validará los ingresos por la venta de gasolina por medio de estados de cuenta de institucio­nes financiera­s, mismas que habrán de coincidir con el combustibl­e que se vendió y debería ser coherente con el que se compra a Pemex.

Ahora bien, qué tal si el SAT requiere mayores controles a las empresas transporti­stas, revisando los viajes que hacen mediante dispositiv­os GPS o una herramient­a tecnológic­a que permita ver el recorrido de sus unidades y revisar y comparar esos kilómetros recorridos contra el combustibl­e que han comprado en gasolinera­s. Como dije, no todos los de estos giros han de ser culpables y estos cambios causarían alguna molestia, pero el beneficio para todos sería importante. Estas son sólo propuestas para erradicar parte de la raíz de este delito y sé que se necesita un mayor análisis y luego su puesta en marcha, pero si hay voluntad, ¡claro que se puede!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico