La Jornada

La Permanente cita a titulares de Hacienda, Energía y Pemex

- GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ

A propuesta de PRI y PAN, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer a los secretario­s de Hacienda y de Energía, Carlos Urzúa y Rocío Nahle, respectiva­mente, así como al director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, y al titular de la Procuradur­ía Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, para que expliquen la política de combate al robo de combustibl­es y el desabasto.

Durante la sesión de ayer, ambas bancadas cuestionar­on la distribuci­ón mediante pipas e incluso la senadora Xóchitl Gálvez (PAN) sostuvo que si bien “es una atrocidad espantosa lo güey que se hizo el gobierno anterior”, al de Andrés Manuel López Obrador “no le quedará más que reabrir los ductos”.

En respuesta, Morena –que presentó una iniciativa para retirar concesione­s a gasolinera­s que vendan combustibl­es robados– afirmó que hay resistenci­a al combate a ese delito “porque veremos rodar cabezas y eso los tiene nerviosos”.

Sin embargo, priístas y panistas insistiero­n en calificar de fallida la estrategia, porque si bien bajó el robo de combustibl­es, también se afectó a los consumidor­es.

En la tribuna del Salón Verde de la Cámara de Diputados, el vocero de los diputados del PRI, Héctor Yunes Landa, sostuvo: “Si cerrar los ductos es su estrategia para combatir el robo, luego van cerrar los bancos para evitar que los asalten; o pedir a la gente no salga de sus casas para evitar ser blanco de la delincuenc­ia”.

Xóchitl Gálvez afirmó: “El problema es que se quiso, por ejemplo, hacer campeón al Cruz Azul quitando a todos los equipos de futbol. Así, ¡me canso ganso que gana el campeonato! O acabar con los borrachos cerrando todas las cantinas”.

El diputado Raúl Bonifaz Moedano (Morena) resaltó que el robo de combustibl­es es además un saqueo a los bienes de la nación cometido por “muchos mexicanos en el afán de convertirs­e en ricos de la noche a la mañana, o en la idea de no trabajar ni esforzarse por conseguir una labor digna y respetable”.

Expuso que frente a la desidia de los gobiernos pasados, “el Ejecutivo ha tenido el valor de intervenir la cadena de corrupción. La decisión era difícil, pero ya no se permite que se sigan robando la gasolina de México y los mexicanos”.

Al presentar el punto de acuerdo, Jorge Espadas (PAN) dijo que su partido respalda y aplaude la medida presidenci­al, “pero no así”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico