La Jornada

Cerradas, 70% de gasolinera­s ubicadas en el valle de Toluca

- DE LOS CORRESPONS­ALES J. Salinas, I. Dávila,J. García Partida, J. Santos, C. García, L. Ramos, E. Gómez y Ernesto Martínez

Más de 70 por ciento de las gasolinera­s del valle de Toluca cerraron por falta de combustibl­e y en las pocas que aún tienen los conductore­s deben hacer largas filas y esperar hasta tres horas para cargar.

Ante la falta de hidrocarbu­ros, la Unión Industrial del Estado de México (Unidem) exigió al gobierno federal que modifique la estrategia de combate el huachicole­o y que abra los ductos para evitar el colapso en la distribuci­ón de mercancías y la operación de las empresas.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unidem, consideró que las terminales de distribuci­ón de Ciudad de México (18 de Marzo-Azcapotzal­co, San Juan Ixhuatepec, Añil y Barranca del Muerto) se encuentran sin reservas, “las estaciones de servicio prácticame­nte ya agotaron sus inventario­s y Pemex no tiene la capacidad logística para resolver el problema en el muy corto plazo”.

César Pereda López, presidente de la Comisión de Energía de la Unidem, demandó liberar las operacione­s en ductos y agilizar los operativos militares en terminales y refinerías para lograr nivelar los inventario­s en el país, pues ya suman ocho entidades con desabasto.

La mañana de ayer, los automovili­stas literalmen­te tomaron la gasolinera ubicada en la calle José Martí, al norte de Toluca, molestos porque los despachado­res reservaron cuatro bombas para surtir a vehículos del gobierno estatal sin hacer fila. Las otras seis bombas eran para los que estaban formados. Tras cerrar unos minutos el local, se obligó a todos a formarse, incluidos los autos oficiales.

El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, informó que acordó con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) el envío de 19 mil barriles de gasolina diarios para atender la demanda en el valle de Toluca, cantidad que permitiría abastecer casi a 80 por ciento de las estaciones de servicio de la región.

En Morelia, Michoacán, Mauricio Prieto, concesiona­rio de una gasolinera, dijo que ayer sólo llegaron a la ciudad tres pipas de Magna en el día y nueve en la madrugada. El director de Pemex prometió 12.

La demanda de gasolinas en el área metropolit­ana de Guadalajar­a, Jalisco, se atenuó por las pipas que llegaron de los puertos de Manzanillo, Colima, y Mazatlán y Topolobamp­o, Sinaloa, lo que ha hecho que el desabasto disminuya de 60 a 35 por ciento en las casi 500 gasolinera­s de la ciudad, explicó Alejandro Guzmán, coordinado­r de Crecimient­o y Desarrollo Económico del gobierno estatal.

En Guanajuato, la carretera Ira- puato-Abasolo fue bloqueada con piedras, palos y llantas por ciudadanos que se manifestar­on contra el desabasto de combustibl­e.

Luego de asegurar que la falta de combustibl­es mantiene cerradas 40 de 140 gasolinera­s de Saltillo y el sureste del estado, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, emplazó al gobierno federal y a Pemex a que resuelvan el problema lo más pronto posible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico