La Jornada

Pendiente, declaració­n patrimonia­l de funcionari­os

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

En días recientes algunos miembros del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador que originalme­nte no habían incluido su declaració­n patrimonia­l y de posible conflicto de interés, añadieron ambos aspectos en la informació­n que enviaron al portal oficial Declaranet.

Entre ellos figura el titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra, quien hace unos días había preferido no incluir esos datos en su declaració­n pública.

Aunque en esta ocasión ya los dio a conocer, sólo lo hizo parcialmen­te, pues en el rubro de bienes inmuebles solicitó dejar fuera el valor de las operacione­s registrada­s y la moneda en la que se hicieron.

De igual forma, Scherer Ibarra optó por no incluir el saldo de sus inversione­s, cuentas bancarias y otro tipo de valores.

Hay también otros funcionari­os cuyos datos finalmente apareciero­n en Declaranet, luego de varios días en que estuvieron ausentes de dicho portal, a pesar de que ya se encontraba­n ejerciendo formalment­e sus labores.

Es el caso de la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Elena Jiménez Cisneros, quien dio a conocer tanto sus bienes como su posible conflicto de interés, y reportó ganancias mensuales de 183 mil 292 pesos, contando su sueldo como funcionari­a y sus actividade­s por servicios profesiona­les.

Sin embargo, aún hay integrante­s del gabinete que su nombre no aparece en el portal diseñado para conocer el patrimonio de todos los servidores públicos. Entre ellos están Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidenci­a.

Hay otros funcionari­os que han optado por no revelar su patrimonio ni el posible conflicto de interés, a pesar de las afirmacion­es de López Obrador de que todos sus colaborado­res estarían obligados “moralmente” a hacerlo para continuar trabajando en el actual gobierno federal.

Entre ellos figuran los titulares de la Secretaría de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero; de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco. En las declaracio­nes de los tres se puede leer textualmen­te: “El servidor no aceptó hacer públicos sus datos patrimonia­les” y (escrito en primero persona) “No estoy de acuerdo en hacer público mi conflicto de interés”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico