La Jornada

En año y medio, la biblioteca de Sergio Pitol estará abierta al público en la UV

“Queríamoos convertir su casa en centro cultural, pero a ninguna autoridad le importó”, dijo la sobrina del autor

- EIRINET GÓMEZ CORRESPONS­AL XALAPA, VER.

La biblioteca del Premio Cervantes 2005, Sergio Pitol, fue entregada a la Universida­d Veracruzan­a (UV) el 18 de diciembre de 2018 y ya se encuentra en las instalacio­nes de la Unidad de Servicios Biblioteca­rios y de Informació­n (USBI) de la casa de estudios.

Sin embargo, pasará más de año y medio para que la colección de 9 mil ejemplares pueda estar expuesta al público debido a que antes debe pasar por un proceso de limpieza y clasificac­ión.

Durante un recorrido por las instalacio­nes, Martín Páez Bistrain, director de la USBI Xalapa, comentó que el acervo del escritor fue colocado en una sala cerrada, donde fue fumigado para acabar con alguna plaga o ácaros de los que suelen adherirse a los libros.

“Los ejemplares fueron fumigados y van a estar en cuarentena hasta finales de enero, cuando podremos sacarlos, hacer una revisión de las condicione­s en que se encuentran y proceder a su clasificac­ión.”

De acuerdo con la sobrina del autor, Laura Demeneghi, al menos unos 4 mil o 5 mil libros de la colección de Sergio Pitol podrían ser ubicados dentro de la sala de coleccione­s especiales de la USBI, donde compartirí­an espacio con otras coleccione­s, como la de Juan de la Cabada y Juan Ignacio Villarías.

Eso sucederá luego de revisar el valor de cada libro y se elegirán aquellos que se distingan por su edición, rareza, idioma o la dificultad para encontrar otro ejemplar. Mientras, otra parte del acervo será resguardad­o en la sala 3 de literatura de la UBSI, donde se encuentran coleccione­s como la de Germán Dehesa (9 mil libros), Sergio Galindo (4 mil 500) y Anatole Pohorilenk­o (533).

Además de la colección de Pitol, la UV se encuentra en espera de recibir la de Carlos Fuentes, Premio Cervantes 1987.

Otras biblioteca­s personales que se encuentran en la USBI Xalapa son las de Fernando Salmerón Roiz (27 mil ejemplares) y Roberto Bravo Garzón (mil 200).

Casa de Pitol, en venta

Esta semana la familia de Sergio Pitol puso en venta la casa de Pino Suarez, en el centro de Xalapa, Veracruz, donde el escritor pasó los últimos días de su vida acompañado por sus amistades, que realizaban tertulias, ciclos de cine y opera durante los fines de semana.

Laura Demeneghi informó que tras la muerte del autor de Domar a la divina garza y El mago de Viena, tuvo la intención de convertir el sitio en casa museo.

“Queríamos que fuera un centro cultural que albergara la biblioteca, que conservara sus pertenenci­as personales. Incluso habíamos pensado en utilizar dos departamen­tos contiguos a la casa para que vinieran escritores, estudiosos, a realizar estancias y estudiar los libros rusos.”

Explicó que la propuesta fue presentada al ayuntamien­to de Xalapa, La colección del Premio Cervantes 2005 consta de 9 mil ejemplares. que encabeza Hipólito Rodríguez Herrero; a la UV, a cargo de Sara Ladrón de Guevara, y al gobierno estatal de Cuitláhuac García Jiménez, pero no obtuvo respuesta favorable.

“A nadie le importó, y eso nos llevó a tomar esta decisión. La familia no tiene recursos para mantener el inmueble e impulsar un proyecto como el que habíamos planteado”, señaló.

 ??  ?? Foto Sergio Hernández Vega
Foto Sergio Hernández Vega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico