La Jornada

Presentará­n retrospect­iva de Arturo Ripstein en la Cineteca Nacional a partir de mañana

- DE LA REDACCIÓN

Con una extensa filmografí­a de más de 60 títulos, donde aparece como director y a veces como actor, Arturo Ripstein es una de las figuras más determinan­tes de la historia del cine mexicano, y su obra se ha consolidad­o como una de las más originales en el panorama hispanoame­ricano.

Por ello, a partir del 11 de enero, cerca de una veintena de cintas de su autoría y cuatro cortos formarán la Retrospect­iva Arturo Ripstein, primer ciclo de 2019 en la Cineteca Nacional, programaci­ón que cubre sus distintas etapas, obsesiones y temas.

Ripstein, aprendiz de Luis Buñuel logró madurez artística en la década de los 70, una de las etapas más prolíficas de su carrera. Entre los filmes más importante­s de ese periodo se encuentran El castillo de la pureza (1972), El lugar sin límites (1977) y Cadena perpetua (1978).

Asimismo, configuró el paradigma del cine mexicano destinado a los festivales, esto en las décadas 80 y 90 junto a su esposa, la escritora y guionista Paz Alicia Garciadieg­o,

Arcelia Ramírez en un fotograma de

responsabl­e de filmes como Principio y fin (1993), Profundo carmesí (1996) y Así es la vida (2000).

El miércoles 16 de enero, a las 19 horas, el propio realizador y Paz

Alicia Garciadieg­o presentará­n una función especial de El imperio de la fortuna (1985) en la sala 9. El acceso será libre, se podrán solicitar cortesías en la taquilla 5 del recinto.

 ??  ??
 ??  ?? Las razones del corazón
Las razones del corazón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico