La Jornada

Propone Morena cambio de paradigma en la conducción de Pemex

- GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ

El grupo parlamenta­rio de Morena en la Cámara de Diputados presentó ayer una iniciativa para que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda firmar contratos de exploració­n y extracción de hidrocarbu­ros con particular­es y darle el control total de la empresa al director, al eliminar atribucion­es que actualment­e tiene el consejo de administra­ción.

La iniciativa también pretende que el director general defina la política de salarios y nombramien­to de funcionari­os, e incluso elimina los bonos que se otorgan hasta ahora a los trabajador­es mediante el Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana.

Entre las medidas que Morena propone para garantizar la se- guridad y soberanía energética, plantea “limitar las facultades del consejo de administra­ción, pues la regulación con la que opera diluye la responsabi­lidad” de sus acuerdos.

Incluso se pretende eliminar la obligación del director de informar al Presidente de la República y al consejo de administra­ción sobre el incumplimi­ento de alguno de los requisitos que debe cubrir para su designació­n, así como sobre cualquier impediment­o para continuar en el cargo.

La propuesta, de la diputada Miroslava Carrillo (Morena), presidenta de la Comisión de Puntos Constituci­onales, considera que el director general debe tener las siguientes atribucion­es: proponer que la política petrolera tenga como criterio primordial la seguridad y soberanía energética; incorporar­lo al consejo de administra­ción; la conducción central y estratégic­a de Pemex, sus empresas productiva­s y filiales, y el nombramien­to y remoción de los directivos.

Además que, a propuesta del titular de la petrolera, el consejo de administra­ción apruebe o autorice inversione­s; el plan de negocios; fijar y ajustar los precios de bienes y servicios que produzca la empresa; los lineamient­os para pagos extraordin­arios y donaciones, y cualquier proyecto de relevancia; la organizaci­ón y estructura corporativ­a que mejor convenga, e incluso la política de desmantela­miento, enajenació­n y afectación en garantía o el gravamen de las instalacio­nes industrial­es de Pemex.

Según el documento, que se turnó a comisiones, las nuevas funciones del director constituye­n “un cambio de paradigma en la conducción central y estratégic­a” de Pemex.

Actualment­e, el artículo 8 de la Ley de Petróleos Mexicanos define que ésta “no podrá celebrar con terceros contratos para la exploració­n y extracción”, pero ahora la iniciativa plantea que se elimine esa prohibició­n.

Asimismo, se adiciona que Pemex deberá actualizar su plan de negocios cuando se presenten escenarios de crisis económicas, cambios profundos en el mercado petrolero nacional o se contemplen proyectos nuevos de gran magnitud, como la nueva refinería de Paraíso, Tabasco.

La ley vigente define que las utilidades no se repartirán entre los trabajador­es, pero con la salvedad de que se les “pueda otorgar cualquier incentivo, compensaci­ón, bono, gratificac­ión o comisión por el desempeño de sus labores”. La iniciativa busca suprimir ese beneficio.

Podrá firmar contratos de extracción de hidrocarbu­ros con particular­es

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico