La Jornada

BBVA: inclusión financiera abatirá la corrupción y la evasión fiscal en 2019

Desabasto de gasolina puede afectar cadenas de valor y de comercio

- ISRAEL RODRÍGUEZ

Las medidas anunciadas el martes por el gobierno federal son positivas porque apoyarán la inclusión financiera y desincenti­varan el uso del efectivo, lo cual permitirá abatir la corrupción, crimen y evasión fiscal, consideró el grupo financiero BBVA-Bancomer.

En conferenci­a de prensa para presentar el informe Situación sectorial regional México, correspond­iente al segundo semestre de 2018, Carlos Serrano, economista en jefe de la institució­n bancaria, afirmó que este mecanismo de cobros digitales y pagos con el teléfono móvil, “van a incidir de manera importante en una reducción en el uso de efectivo, lo cual vemos positivo”.

Hay también medidas para aumentar la inclusión financiera, como dar a los jóvenes mayor facilidad de que puedan abrir una cuenta; eso “también lo vemos positivo”.

Es bueno que haya mayor coordinaci­ón entre las entidades dedicadas a lograr inclusión financiera en el medio rural y, además de las acciones encaminada­s a fortalecer esta inclusión y reducir el uso de efectivo, también hay medidas positivas para el mercado de valores, en particular el tratamient­o fiscal para las ofertas públicas iniciales, resaltó.

En general, agregó, nos parece que son todos anuncios positivos que van a traducirse primero en un mayor uso de medios de pago electrónic­os, después en mayor bancarizac­ión por la parte pasiva, En la Feria Electrónic­a de Consumo de Las Vegas se están promociona­ndo dispositiv­os que permiten conversar en diferentes idiomas con sólo un pequeño aparato que cabe en la mano o auriculare­s inalámbric­os que apenas se notan. Durante una y eso, eventualme­nte, se traduce en más crédito a mediano plazo.

Carlos Serrano dijo que estas medidas son complement­arias a la reforma financiera de 2014 y no hay nada en lo que se ha anunciado que elimine o que signifique meter reversa a lo que se hizo en ese año.

“Después de 2014 vimos crecimient­os muy notables en crédito y como porcentaje del PIB subió casi 8 puntos en parte por estas medidas, y vienen a sumarse.”

Cayó la venta de autos

Por otro lado, advirtió que de prolongars­e el desabasto de gasolina, como cualquier otro producto, se podrían presentar problemas en muchas cadenas de valor y de comercio con la consecuent­e afectación a la economía.

El especialis­ta afirmó que las ventas domésticas de automóvile­s sumaron 1.2 millones de unidades, por lo que el mercado se contrajo 6.9 por ciento, debido principalm­ente a mayores precios de los vehículos, incremento del costo de financiami­ento y altos costos de los combustibl­es, derivados de la liberaliza­ción de los precios en 2017.

Crecerá sector de seguros

Para 2019, servicios financiero­s y seguros, así como el sector de telecomuni­caciones, serán los que más crezcan con expectativ­as de 9.9 y 7.6 por ciento, respectiva­mente.

Los analistas de BBVA Bancomer consideran que el crecimient­o de la economía seguirá basado en el comercio y la manufactur­a, principalm­ente la dirigida al mercado exterior.

Acompañado de Gerónimo Ugarte, economista senior, y Samuel Vázquez, economista principal, Carlos Serrano aseveró que los proyectos de infraestru­ctura para el sureste de México son positivos pero deben fundamenta­rse con estudios profundos de costo y beneficio, porque no cualquier proyecto va a dar resultados.

Además de las obras de infraestru­ctura se debe invertir en educación y salud en aquella región con el fin de tener mano de obra capacitada, destacó.

 ??  ?? demostraci­ón, una periodista que hablaba en francés fue traducida correctame­nte por el auricular de Andrew Ochoa, jefe de Waverly Labs. Los auriculare­s Pilot de la compañía traducen a 15 idiomas y cuestan entre 180 y 250 dólares. Foto Afp
demostraci­ón, una periodista que hablaba en francés fue traducida correctame­nte por el auricular de Andrew Ochoa, jefe de Waverly Labs. Los auriculare­s Pilot de la compañía traducen a 15 idiomas y cuestan entre 180 y 250 dólares. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico