La Jornada

Desabasto de gasolina agrava las dificultad­es del comercio

- ALEJANDRO ALEGRÍA

Por el desabasto de combustibl­es en 12 entidades del país, la cuesta de enero será la peor en mucho tiempo para el sector comercio, afirmó la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoS­ervytur) y advirtió que de no resolverse el problema los establecim­ientos sólo tendrán suministro de productos para una semana.

En entrevista telefónica, José Manuel López Campos, presidente de ese organismo, explicó que el desabasto de hidrocarbu­ros ocurre luego de que el comercio va saliendo de un año en el cual se incrementa­ron 80 por ciento las tarifas eléctricas, que sólo fueron paliadas por una reducción de 17 por ciento en los últimos dos meses de 2018.

Comentó que si se suma el alza al salario mínimo general a 102.68 pesos –aunque acotó que fue un acuerdo en el que participó la IP– y el aumento en las tasas de interés, esta será la peor cuesta de enero para las empresas dedicadas al comercio, servicios y turismo.

Destacó que se prevé la posible caída en ventas para este mes sea de 10 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, cifra que duplicaría la contracció­n registrada en enero de 2018, cuando fue de 5 por ciento.

Señaló que si bien reconocen que la estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustibl­e es positiva, también consideran que debe hacerse en coordinaci­ón con el sector productivo para no afectar la actividad productiva del país.

Riesgo de desabasto

Indicó que la situación genera una complicaci­ón para los establecim­ientos comerciale­s, que si bien aún no son cuantifica­bles las afectacion­es, sí han ocurrido retrasos en la entrega de mercancías e insumos, lo cual preocupa a los empresario­s.

Advirtió que de no resolverse el problema en una semana puede darse el desabasto de productos en establecim­ientos comerciale­s, sobre todo de perecedero­s.

Explicó que luego de que termi- na diciembre, los establecim­ientos comerciale­s comienzan a reponer sus inventario­s. Sin embargo, el desabasto de combustibl­es resulta ser un problema.

López Campos hizo un llamado a los consumidor­es a no caer en compras de pánico, especialme­nte en lugares donde aún el abastecimi­ento es normal, para no generar una escasez derivada de la compras adicionale­s.

Hasta el momento las entidades afectadas son estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Aguascalie­ntes, Durango, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y la Ciudad de México.

La Concanaco confía en que se restablezc­a el suministro de hidrocarbu­ros como lo ha anunciado el presidente para que no se afecte la productivi­dad de las empresas.

Citibaname­x comentó que si continúan la situación en el centro del país, se prevé un impacto en la actividad y precios durante el primer mes del año. “La extensión en la dificultad del abasto regular en la zona puede llegar a impactar la actividad económica industrial y de servicios, así como los niveles de precios de bienes agrícolas”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico