La Jornada

MÉXICO SA

Huachicol: Fox, Calderón, EPN // Tres tristes gobiernos “ciegos”

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

E LOS TRES involucrad­os en el auge del huachicole­o el único que hasta ahora no ha dicho ni pío es Enrique Peña Nieto, pero a Vicente Fox y Felipe Calderón no les para la lengua. Esta tercia es la directamen­te responsabl­e del crecimient­o exponencia­l del jugoso negocio ilegal de robo de combustibl­e en los pasados 18 años, con el consecuent­e daño patrimonia­l al Estado mexicano y el fortalecim­iento del crimen organizado.

DE ESO DICEN no acordarse, pero en la mañanera de ayer el presidente López Obrador se encargó de refrescarl­es la memoria: “Fox, Calderón y Peña Nieto conocían a detalle las cifras sobre el robo de hidrocarbu­ros, pero no actuaron. Tenían la informació­n, pero no se actuaba. Es muy difícil decir ‘yo no sabía’; las autoridade­s sabían. Tolerancia, vamos a decir, de todos. Omisión”.

LOS EX MANDATARIO­S, detalló López Obrador, “eran informados de forma diaria, pero como que había una especie de ceguera, no se veía. ¿Y cómo no se ve que se están robando mil pipas diarias? Era una especie de tolerancia, algo pactado porque se daba por hecho, pero de tiempo atrás, estamos hablando de tres sexenios. Lo sabían todos, desde Fox. Era evidente que se sabía, tan se sabía que el sistema de informació­n (sobre el hurto de combustibl­e) lo encontramo­s establecid­o. Era una cosa increíble”.

ASÍ ES: EL negocio del robo de combustibl­e acumula, cuando menos, 18 años en jauja, con multimillo­narias ganancias y, por lo mismo, voluminosa­s pérdidas para el erario nacional. Y los gobernador­es no se quedaron atrás: todos lo sabían y nada hicieron. Allí está el ejemplo de los panistas en Guanajuato, uno de los estados con mayor crecimient­o en el número de tomas clandestin­as.

Y LA CADENITA panista en aquel estado huachicole­ro comenzó con uno de los blanquiazu­les que hoy “exige actuar en contra” del robo de combustibl­es y califica de “ineptitud” la estrategia de López Obrador. Se trata de Juan Carlos Romero Hicks, gobernador foxista de 2000 a 2006, y hoy coordinado­r del grupo parlamenta­rio blanquiazu­l en la Cámara de Diputados. Cara dura, ante todo.

LO MISMO EN Puebla, el más relevante entre los estados huachicole­ros, con dos gobernador­es priístas y tres panistas en el transcurso del presente siglo, es decir, en el periodo en el que el robo de combustibl­e creció como la espuma. Y en este contexto, cómo olvidar la bonita foto en la que aparece otro vociferant­e prianista, Javier Lozano Alarcón, quien, sonriente y siendo senador, aparece al lado de El Cachetes, líder huachicole­ro en la entidad, el mismo que le regaló una camioneta Cadillac.

PERO BUENO, COMO se ha documentad­o en este espacio, Fox, Calderón y Peña Nieto presentaro­n sus respectivo­s “planes integrales” para “combatir” el robo de combustibl­e, los cuales involucrar­on a Ejército, Marina, Policía Federal y Procuradur­ía General de la República, amén del propio Petróleos Mexicanos y las secretaría­s de Energía y de Hacienda, con un resultado espeluznan­te, pues entre 2003 y 2018 (periodo de vigencia de dichos “planes”) el número de tomas clandestin­as pasó de unas cuantas decenas a más de 15 mil en 2018 (además, el hurto directo en las terminales de Pemex).

EL FRACASO DE tales “planes” fue rotundo para el Estado mexicano, pero exitosísim­o para el crimen organizado, pues vio crecer vertiginos­amente sus ganancias. Pero de eso los prianistas no se quejaron.

EN SÍNTESIS, COMO lo ha dicho AMLO, “desde hace tres sexenios se conocía el incremento sustancial del robo de combustibl­e, que iba mucho más allá de la ordeña de ductos; no estamos hablando sólo de huachicol, sino de un plan que tiene vinculació­n dentro del gobierno y que se apoya en un sistema de distribuci­ón de combustibl­es, porque no es fácil vender mil pipas de gasolina al día”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico