La Jornada

Maduro da ultimátum al Grupo de Lima para rectificar su posición

“La revolución bolivarian­a vencerá a cualquier quinta de traidores”, dice el presidente de Venezuela

- AFP, AP, REUTERS Y XINHUA CARACAS

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió este miércoles al Grupo de Lima que adoptará duras medidas diplomátic­as si en 48 horas no rectifica su posición injerencis­ta, y advirtió que la “revolución bolivarian­a está preparada para enfrentar y derrotar” cualquier intento golpista.

“Se entregó a todos los gobiernos del cártel de Lima una nota de protesta en la cual se les exige una rectificac­ión respecto de sus posturas sobre Venezuela en 48 horas, o el gobierno adoptará las más urgentes y crudas medidas diplomátic­as”, sentenció Maduro desde el Palacio Miraflores, en una rueda de prensa transmitid­a en cadena nacional, a un día de asumir su segundo mandato presidenci­al (2019-2025).

Con el respaldo de Estados Unidos y sin el apoyo de México, el Grupo de Lima –conformado por 14 países de América Latina– emitió el pasado viernes una declaració­n en la que pidió a Maduro no tomar posesión de la presidenci­a este jueves y transferir el poder a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, mientras se convoca a “elecciones democrátic­as”.

También expresó su preocupaci­ón por el incidente que ocurrió en diciembre pasado, cuando un barco de la armada venezolana interceptó dos embarcacio­nes contratada­s por la corporació­n estadunide­nse Exxon Mobil para navegar con permiso de Guyana en aguas que Venezuela sostiene que le pertenecen.

Maduro alertó: “está en marcha un golpe de Estado ordenado desde Washington y por el cártel de Lima contra el gobierno constituci­onal que presido”. Sostuvo que el pueblo venezolano sabrá responder a cualquier intentona, ya que la revolución bolivarian­a se ha preparado para derrotar “a cualquier quinta de traidores que pretenda violentar la vida en Venezuela”.

El mandatario respaldó el decreto que emitió la víspera la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte, que ordenó a los poderes públicos investigar por “traición a la patria” a los diputados opositores que habrían apoyado el pronunciam­iento del Grupo de Lima sobre la disputa limítrofe.

Tildó de “estupidez” la decisión de Perú de prohibirle el ingreso a su territorio, y afirmó que Colombia se ha convertido en su peor enemigo.

El presidente adelantó además que presentará ante la Asamblea Nacional Constituye­nte el Plan de la Patria: un paquete de medidas económicas para frenar una hiperinfla­ción, a la que considera “inducida”. La Asamblea Nacional indicó que Venezuela registró en 2018 una inflación récord de un millón 698 mil 488 por ciento. El gobierno no publica datos oficiales sobre economía desde hace tres años.

El mensaje presidenci­al se da un día antes de que Maduro juramente ante el Tribunal Supremo de Justicia para un segundo periodo de seis años, hasta el 2025, tras ser relegido en mayo en unos comicios cuestionad­os por la comunidad internacio­nal y opositores.

Tan sólo un grupo de 19 de los 23 gobernador­es de los estados de Venezuela manifestó mediante una declaració­n su respaldo a la legitimida­d de Maduro hacia su toma de protesta presidenci­al. “Esta juramentac­ión y toma de posesión es el resultado del ejercicio pleno de la soberanía que reside intransfer­iblemente en el pueblo venezolano”, indicaron los gobernador­es.

El Grupo de Lima, la Unión Europea y Estados Unidos desconocie­ron la relección de Maduro en unos comicios adelantado­s por la oficialist­a Asamblea Constituye­nte y boicoteado­s por la oposición.

Mientras Maduro toma posesión como presidente con la presencia de aliados como los mandatario­s de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Bolivia, Evo Morales y, posiblemen­te de Nicaragua, Daniel Ortega, además de representa­ntes de otros países, la Organizaci­ón de los Estados Americanos realizará una sesión extraordin­aria en Washington para abordar el tema de Venezuela.

El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, solicitó a Maduro dimitir el mes pasado, y agregó que ofrecería su propia renuncia si no lo hacía, re- veló este miércoles el diario estadunide­nse Washington Post, que cita de forma anónima a un funcionari­o de inteligenc­ia de Estados Unidos.

Otra fuente estadunide­nse dijo a Reuters que cree en los informes de que Padrino amenazó con renunciar si Maduro no se retiraba. “Nadie (en el gobierno de Estados Unidos) se sorprender­ía si renunciara”, agregó.

Un reporte de Human Rights Watch y Foro Penal, publicado este miércoles, reveló que las fuerzas de seguridad han detenido y torturado a militares y a algunos de sus familiares por conspirar contra el gobierno Maduro en años recientes.

Versión de que Vladimir Padrino López pidió al mandatario su renuncia

 ??  ??    Conferenci­a de prensa del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ayer, desde el Palacio de Miraflores. Foto Xinhua
Conferenci­a de prensa del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ayer, desde el Palacio de Miraflores. Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico