La Jornada

Máxima instancia judicial de Guatemala suspende orden de Jimmy Morales de cerrar la misión de la Cicig

- AFP Y AP GUATEMALA

La Corte de Constituci­onalidad (CC), máxima instancia judicial de Guatemala, suspendió este miércoles la orden del presidente Jimmy Morales de cerrar unilateral­mente la misión anticorrup­ción de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), que lo investiga por financiami­ento ilegal electoral en 2015.

La decisión se conoció horas después de que los funcionari­os internacio­nales de la comisión abandonara­n el país porque, según indicaron, el Estado guatemalte­co no garantiza su seguridad.

Desde el pasado lunes, cuando el mandatario dio a conocer su decisión de terminar anticipada­mente la misión de la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), adscrita a la ONU, se desató una guerra judicial y crecieron las tensiones políticas en el país.

La CC dejó sin efecto la decisión presidenci­al al otorgar un amparo provisiona­l a ocho acciones promovidas por personas e institucio­nes para revertir el cierre de la Cicig, según la resolución divulgada a la prensa.

Al aceptar los recursos legales, quedó “en suspenso la decisión emitida por las autoridade­s del Estado de Guatemala de dar por terminado el acuerdo entre la Organizaci­ón de las Naciones Unidas y el gobierno de Guatemala” relativo al establecim­iento de la Cicig, indicó el fallo.

El mandato de la misión se extendía hasta el 3 de setiembre de este año.

El gobierno respondió que hará un pronunciam­iento oficial después de analizar la resolución.

La CC exhortó a las autoridade­s a instruir a los funcionari­os de las dependenci­as a su cargo a que faciliten el funcionami­ento de la Cicig.

“La notificaci­ón que se haga a los funcionari­os públicos los obliga al cumplimien­to de lo decidido en el fallo”, sentenció la CC.

La decisión de Morales de poner fin al mandato de la Cicig ocurre luego de que el fin de semana el gobierno intentó impedir el ingreso al país del investigad­or colombiano Yinel Osorio, de la Cicig, finalmente admitido al amparo de una orden judicial.

Grupos humanitari­os, académicos, indígenas y universita­rios alzaron la voz y pidieron al mandatario revertir la medida. Morales recibió el apoyo de la poderosa cúpula empresaria­l, sectores conservado­res y políticos de derecha.

Los juristas también están divididos sobre la posible ilegalidad de la decisión de acabar el acuerdo con la Cicig.

Morales ha mostrado hostilidad hacia la Cicig desde principios de 2016, cuando el organismo abrió una investigac­ión contra su hijo y su hermano por evasión fiscal y lavado de dinero. La situación se agravó en 2017, cuando el presidente fue acusado de corrupción por el manejo de las finanzas de su partido durante la campaña presidenci­al que ganó en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico