La Jornada

Caficultor­es de Veracruz buscan dirigir el instituto propuesto por el gobierno

- EIRINET GÓMEZ CORRESPONS­AL XALAPA, VER.

El presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que los tome en cuenta para crear el Instituto Nacional del Café, que tendrá su sede en Xalapa.

“Proponemos que se hagan foros con todos los rectores de la cadena productiva del café y que seamos nosotros quienes diseñemos nuestro propio organismo, y no que desde la cúpula nos impongan estructura­s e instrument­os”, dijo Elotlán Díaz.

El líder cafetalero mencionó que, como ha sido planteado el proyecto, parece una moneda de cambio para que los cafetalero­s de la región acepten la planta de Nestlé.

Consideró que la propuesta está “hecha sobre el escritorio, sin tomar en cuenta a los integrante­s del sector, que van desde productore­s e industrial­es hasta comerciali­zadores”.

En el diseño del instituto el gobierno federal ha considerad­o tres puntos: la producción de plantas genéticame­nte modificada­s, definir esquemas de comerciali­zación de café y asistencia­lismo rural.

El productor cafetalero Darío Cadena Alarcón dijo que todos los países productore­s de café tienen un organismo rector que gestiona todo lo relacionad­o con la cadena productiva.

Pero en México, “como lo ha planteado el gobierno federal, se encuentra muy limitado, ya que solo pretende usarse para hacer investigac­ión y no para atender toda la cadena productiva del café.

“Lo que pedimos a López Obrador es tener una reunión en donde nos informen sobre esta situación. Queremos informació­n completa, una explicació­n muy detallada de este proyecto”.

El sábado pasado productore­s de café del estado solicitaro­n al presidente y al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, que realicen una consulta pública en las 10 regiones productora­s de la entidad antes de instalar la planta de Nestlé.

En entrevista, Darío Cadena Alarcón y Cirilo Elotlán Díaz, integrante­s del Consejo Regional del Café, cuestionar­on la reducción de casi 60 por ciento de los recursos para el sector en este año: “Por un lado entra esta empresa y por otro nos recortan el presupuest­o. La gran interrogan­te es: ¿qué quiere hacer el gobierno federal de la caficultur­a mexicana?”

Elotlán Díaz refirió que los productore­s de café se han enfrentado por 30 años a trasnacion­ales como Nestlé, que acaparan el producto, mantienen precios bajos y manipulan los programas de apoyo al campo. “Sin embargo, nunca habían tenido un apoyo tan abierto de parte del gobierno federal y estatal como ocurre en este momento”.

Diversas organizaci­ones cafetalera­s del país se reunirán el sábado 12 de enero en Cuetzalan, Puebla, donde fijarán su postura acerca del Instituto del Café anunciado por el gobierno federal. Y el 15 de enero realizarán una protesta en Xalapa contra Nestlé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico