La Jornada

Analizan en QR alternativ­as para controlar sargazo

- NOTIMEX PLAYA DEL CARMEN, QR

Analistas y expertos, así como representa­ntes de 13 empresas que se especializ­an en el tratamient­o del sargazo revisaron durante dos días en este destino turístico de Quintana Roo proyectos enfocados a combatir el alga en las costas de la Riviera Maya.

La arribazón temprana de sargazo a las playas de la entidad (se esperaba para abril próximo) ha puesto en alerta a empresario­s y autoridade­s, que el año pasado fueron rebasados por la llegada de esa alga en volúmenes nunca vistos, en perjuicio de las playas.

Por conducto de la zona federal marítima-terrestre y de la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático se convocó a 13 compañías que se especializ­an en el tratamient­o del sargazo para valorar con la ayuda de especialis­tas el mejor proyecto para combatir su arribo masivo.

En un comunicado, el director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga, explicó que entre martes y miércoles se escuchará a los ponentes, entre ellos cinco expertos procedente­s de la Ciudad de México.

Se promoverá la cooperació­n internacio­nal

Explicó que al final de las exposicion­es se analizarán las propuestas más viables que le serán presentada­s a la presidenta municipal de Solidarida­d (Playa del Carmen) Laura Beristáin Navarrete, a fin de que se tome la mejor decisión para mitigar la llegada del sargazo.

Durán Desiga precisó que se evaluará la opinión técnica sobre efectivida­d, los aspectos legales y la viabilidad financiera.

Subrayó que el problema del sargazo es internacio­nal, por lo que se tendrán que coordinar acciones con otros países por conducto del gobierno federal.

El director general de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, se congratuló por esta acción del gobierno municipal a fin de buscar opciones viables para contener el alga.

Édgar Ordóñez Durán, director general de desarrollo económico, quien presidió la inauguraci­ón del encuentro, apuntó que el ayuntamien­to de Solidarida­d realiza este foro con la finalidad de buscar de manera conjunta con el sector hotelero un enfoque integral para afrontar este problema.

“Lo importante es que tomemos medidas con sentido de urgencia, ya que el destino turístico de Playa del Carmen de la Riviera Maya es un éxito mundial que se debe consolidar y crecer para beneficio de las familias del destino en trabajo, servicios básicos, escuelas y clínicas que den un mejor nivel de vida para la gente", expuso.

En la reunión participar­on especialis­tas del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, de la consultora Gestión Social y Ambiental de Proyectos y del Instituto Politécnic­o Nacional, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico