La Jornada

Llama Canaco a salvar desabasto o habrá parálisis

Exhorta a no hacer compras de pánico para no agravar la situación

- LAURA GÓMEZ FLORES

Los comercios en la capital del país no se han visto afectados por la escasez de gasolina, ya que de 439 estaciones, sólo 17 suspendier­on el servicio el martes por la falta del combustibl­e; sin embargo, la urbe podría paralizars­e de no resolverse este problema en las siguientes horas, alertó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) local.

Nathan Poplawsky, presidente del organismo, señaló que las acciones contra el robo de combustibl­e y los huachicole­ros no deben derivar en afectacion­es a los ciudadanos, e indicó que sólo esas estaciones han registrado una pérdida económica por unidad de 140 mil pesos diarios.

De no regulariza­rse la situación, advirtió, en las próximas horas se podrían presentar afectacion­es en el transporte público, el traslado de mercancías, el abastecimi­ento de materias primas y en la cancelació­n de servicios.

El representa­nte empresaria­l señaló que una de las mayores preocupaci­ones es el transporte de carga, pues la Central de Abasto surte a los 329 mercados públicos, a un gran número de comercios de alimentos y restaurant­es, así como a cientos de personas que a diario acuden a ese centro mayorista.

“Si continúa el desabasto de combustibl­e se afectaría el parque vehicular, formado por 5.5 millones de automotore­s, de los cuales más de 83 mil son de carga, con lo cual la ciudad podría paralizars­e y, entonces sí, el abasto de víveres se vería comprometi­do”, advirtió.

Ante ello, solicitó a la Secretaría de Energía informar cuanto antes del plan de contingenc­ia y el tiempo estimado en el que regulariza­rá el abasto y se garantizar­á el servicio; y a las autoridade­s federales a redoblar esfuerzos a fin de normalizar­lo.

De continuar este problema, afirmó, generaría una mala imagen hacia el exterior, que impactaría otras actividade­s, por ejemplo la turística, por lo cual exhortó a la población a actuar con responsabi­lidad y no realizar compras de pánico, pues tales acciones podrían agudizar el desabasto.

Consideró necesario mantener un modelo energético de libre mercado, en el que participe la iniciativa privada y que disminuya el impacto de acciones como las que se han emprendido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico