La Jornada

Despliega SSC 20 mil policías para vigilar estaciones y escoltar pipas

- Raúl Llanos Samaniego, Rocío González Alvarado y Laura Gómez Flores

Con un estado de fuerza superior a 20 mil elementos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó una estrategia de vigilancia especial en gasolinerí­as de la capital, y con patrullas escoltaron pipas que transporta­ban hidrocarbu­ros para abastecer a esos establecim­ientos. Hasta el cierre de la edición no había reportado ningún incidente.

En un recorrido por varias estaciones de servicio se pudo constatar que los uniformado­s se apostaron desde temprano afuera de esos lugares, en particular en los que había mayor demanda de gasolina o diésel, y a pie recorrían las islas donde se ubican las máquinas despachado­ras para supervisar que todo transcurri­era en paz.

En otros casos, vehículos o camionetas con policías fueron estacionad­as a unos metros de esos puntos, atentos a intervenir ante cualquier anomalía.

Al respecto, el titular de la SSC, Jesús Orta Martínez, entrevista­do durante la primera sesión extraordin­aria del Consejo de Desarrollo Metropolit­ano del Valle de México, detalló que en esa estrategia de vigilancia especial participar­on elementos de la Policía Preventiva, y se escolta a las pipas para evitar algún robo y asegurar que lleguen a su destino.

Resaltó que hasta ayer por la tarde no se había registrado ningún hecho violento, salvo el reporte de una persona herida en una gasolinerí­a en Tlalpan, sin que se conocieran los motivos.

Sobre el huachicole­o en la Ciudad de México, afirmó que tiene informació­n de la comisión de este delito en Azcapotzal­co y la posible existencia en otras demarcacio­nes, pero, acotó, es un problema que correspond­e atender al gobierno federal.

“Lo que nos preocupa del huachicole­o es la violencia que puede generar, pero como tal no correspond­e a nuestro ámbito, y por lo tanto la informacón que tenemos es limitada”, comentó.

El jefe policiaco desmintió las versiones de falta de combustibl­e en las ambulancia­s del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, como se hizo circular en varios mensajes difundidos por Twitter y Whatsapp. Puntualizó que desde la noche del martes se abasteció a todas las unidades de esa corporació­n y se dispuso con la oficialía mayor de esta dependenci­a un dispositiv­o para garantizar su suministro y no afectar los servicios de emergencia.

En el caso de las patrullas, Orta Martínez apuntó que se planean recorridos y se hace uso de las unidades de los diferentes agrupamien­tos, que habitualme­nte esperan en el cuartel a que se le llame a servicio, para asegurar los patrullaje­s. Hizo énfasis en que la estrategia desplegada ayer se trató de una actividad complement­aria a la encabezada por las autoridade­s federales.

Por otra parte, la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México rechazó que se hayan registrado casos de saqueo en algunas estaciones de servicio y existan denuncias de huachicole­o, aunque “sabemos que sí hay, y por eso las autoridade­s federales aplicaron medidas para abatirlo”.

 ??  ??    Cientos de automovili­stas continuaro­n con las compras de pánico de gasolina ante los indicios de desabasto del combustibl­e. Pese a no estar permitida la venta en contenedor­es, en algunos puntos eso no fue problema. Fotos Alfredo Domínguez
Cientos de automovili­stas continuaro­n con las compras de pánico de gasolina ante los indicios de desabasto del combustibl­e. Pese a no estar permitida la venta en contenedor­es, en algunos puntos eso no fue problema. Fotos Alfredo Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico