La Jornada

En febrero se iniciará la entrega de becas para alumnos de bachillera­to

Este año contará con recursos por $17,280 millones, y los jóvenes beneficiad­os recibirán $800 mensuales

- LAURA POY SOLANO

A partir de febrero próximo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé iniciar la entrega de becas para quienes cursen el bachillera­to en planteles públicos de todo el país, informó Leticia Ánimas Vargas, titular del Programa de Beca Universal para Estudiante­s de Educación Media Superior Benito Juárez, que este año contará con recursos por 17 mil 280 millones de pesos.

En entrevista con La Jornada, destacó que el programa, cuyo principal objetivo es aumentar la eficiencia terminar de ese nivel educativo y evitar el abandono escolar, tendrá reglas de operación a fin de “iniciar con la distribuci­ón directa de los recursos a cada uno de los estudiante­s, quienes están plenamente identifica­dos tanto con su Clave Única de Registro de Población (CURP) como por su fotografía, pues no habrá ningún intermedia­rio”.

Señaló que hasta el momento cuentan con un padrón verificado de 3.1 millones de alumnos de bachillera­to, el cual continuará ampliándos­e con el censo que se realiza escuela por escuela. Los jóvenes beneficiad­os recibirán 800 pesos mensuales que se entregarán de forma bimestral.

Leticia Ánimas Vargas explicó que los beneficiar­ios accederán a un máximo de 30 pagos mensuales, lapso en el que se cubre un periodo ordinario para cursar el bachillera­to, es decir, cada alumno que permanezca en las aulas durante los tres años en que se cursa la educación media superior recibirá en total 24 mil pesos.

En cuanto al proceso de inscripció­n al programa, enfatizó que se seguirán los cinco lineamient­os generales establecid­os por el gobierno federal para participar en programas sociales, entre ellos la identifica­ción plena de los beneficiar­ios, pues señaló que “todos los padrones tenemos la fotografía de quienes recibirán los recursos, pues las entrega será de forma directa”. Otra prioridad será la atención, dijo, a los pueblos originario­s y afrodescen­dientes, y a las perso- nas en vulnerabil­idad por pobreza o violencia.

Destacó que la beca Benito Juárez está dirigida a todos los jóvenes que cursen su bachillera­to en planteles públicos del país. “Hasta ahora tenemos un padrón de 3.1 millones de jóvenes que esperamos seguir construyen­do durante unos días más, cuando todos regresen a clases, porque el compromiso es ir a buscarlos dónde quiera que estén”, aunque aclaró que la inscripció­n al programa sólo se realizará en los planteles educativos, a fin de verificar que sean estudiante­s matriculad­os.

“Dónde estén y en cualquier subsistema que cursen su educación media superior, vamos a acudir, primero con los servidores de la nación, que han realizado una importante labor, pero también con la alianza que implementa­mos con directores, maestros y alumnos para sumarse a este esfuerzo”. Indicó que el sexenio pasado se tenía una matrícula de 4.2 millones de estudiante­s de bachillera­to que pueden ser becarios, por lo que insistió: “vamos a buscarlos a todos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico