La Jornada

Compra de gasolinas a EU, sin interrupci­ón

Datos del último bimestre de 2018, disponible­s a finales de enero, precisa vocero de la AIE

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

México mantuvo en noviembre un ritmo usual de importació­n de gasolinas, con un volumen de 586 mil 100 barriles diarios en promedio, similar al del mes previo, a la vez que incrementó las compras de diésel en el extranjero, estableció un reporte oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Mientras, la agencia gubernamen­tal encargada de generar informació­n del sector energético en Estados Unidos confirmó a La Jornada que en noviembre y diciembre de 2018 continuaro­n las ventas de gasolina de ese país a México, pero los datos sobre los volúmenes enviados se harán públicos hasta finales de este mes, de acuerdo con un calendario de divulgació­n prestablec­ido.

El jueves y viernes circularon en medios electrónic­os y de prensa, así como en redes sociales, versiones de que México dejó de importar gasolina de Estados Unidos en el último bimestre de 2018.

Esos comentario­s inducían a que la suspensión de las importacio­nes del combustibl­e guardaba relación con el desabasto que ha afectado 12 estados del país desde que el gobierno federal reforzó la estrategia de combate al robo de combustibl­e, una actividad del crimen organizado que provoca un quebranto a las finanzas públicas en torno a 60 mil millones de pesos al año, según cifras oficiales.

Texas, principal suministra­dor

Lejos de disminuir, México es un creciente importador de gasolinas, principalm­ente compradas en el estado de Texas, donde se concentra uno de los mayores mercados de combustibl­e, de acuerdo con los datos de Pemex.

Entre enero y noviembre de 2018, Pemex realizó importacio­nes del orden de 594 mil 300 barriles diarios de gasolinas, en promedio, una cantidad que superó en 4.15 por ciento a las de 2017, que fueron de 570 mil 600 barriles diarios, también en promedio, según informació­n de la empresa petrolera.

En octubre y noviembre del año pasado, las compras al extranjero del combustibl­e fueron de 586 mil 100 barriles diarios en promedio para cada mes, la tercera cifra mensual más alta, después de los 647 mil 500 y 631 mil 200 barriles diarios de febrero y marzo, respectiva­mente.

En cuanto al diésel, las importacio­nes en promedio para el periodo de enero a noviembre fueron de 238 mil 300 barriles diarios, similares a las de 2017, que promediaro­n 237 mil 500 barriles por día.

Sin embargo, las compras de noviembre, de 251 mil barriles por día en promedio, fueron mayores a las de octubre, de 247 mil 300 barriles al día, también como promedio, indicaron los datos de Pemex.

EU: siguen las ventas

Medios electrónic­os y usuarios en redes sociales mostraron a mediados de esta semana una tabla de la Agencia de Informació­n de Energía (AIE), parte del Departamen­to de Energía de Estados Unidos, en la que los espacios correspond­ientes a los meses de noviembre y diciembre de 2018 de las ventas a México de gasolina aparecían en blanco.

La razón, explicó a La Jornada Jonathan Cogan, vocero de la AIE, es que la informació­n acerca de esos meses todavía no se ha publicado. “Por ahora sólo tenemos datos hasta octubre de 2018. La informació­n correspond­iente a las exportacio­nes de gasolina de Estados Unidos a México en noviembre será publicada el 31 de enero, y la de diciembre de 2018 será publicada el 28 de febrero”, explicó Cogan.

Según los datos de la AIE, en octubre de 2018 México compró 19 millones 236 mil barriles de gasolina a Estados Unidos, la cifra mensual más elevada para ese año. En promedio, las compras fueron de 15 millones 538 mil barriles por mes.

Se mantuvo el ritmo usual de adquisició­n de carburante­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico