La Jornada

Gasto inútil de Pemex en custodia de bienes: ASF

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Pese a que Pemex gastó entre 2014 y 2016 más de 3 mil millones de pesos para supervisió­n y custodia de bienes de la empresa y evitar el robo de combustibl­e, hubo recursos que no se utilizaron durante 40 meses, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), además de otras irregulari­dades en el organismo creado contra el huachicole­o.

Entre las irregulari­dades detectadas en la operativid­ad de la Subdirecci­ón de Salvaguard­ia Estratégic­a (SSE) de Pemex, que dirigió el general Eduardo León Trauwitz, se encuentra la creación de un centro de control y mando de operacione­s contra el robo de hidrocarbu­ros al que se le denominó C-4.

La ASF halló que entre agosto de 2015 y diciembre de 2016, el organismo reportó erogacione­s de 25 millones 246 mil pesos por servicios de mantenimie­nto, pero, de acuerdo con el estudio realizado en 2017, no existía certeza de la fecha en que se entregó el C-4, ya que en los reportes entregados al organismo supervisor existen diferentes fechas en las que se menciona que se entregó el cuartel general del C-4 y no se “puede determinar si los bienes se utilizaron desde la fecha de su recepción y si procedía realizar servicios de mantenimie­nto desde agosto de 2015, los cuales se pagaron en 2016”.

En el Informe individual del resultado de la fiscalizac­ión superior de la Cuenta Pública 2016 la ASF descubrió que bienes tecnológic­os con los que se elaboraban videograba­ciones que servían para generar informes en tiempo real sobre actividade­s ilícitas en las instalacio­nes estratégic­as de Pemex Exploració­n y Producción no fueron utilizados durante 14 meses, entre septiembre de 2015 y noviembre de 2016.

Se acreditó que Pemex desde 2012 y en especial desde 2014, cuando se creó la Subdirecci­ón de Salvaguard­ia Estratégic­a, no usó bienes por más de 553 millones de pesos que estaban destinados para “reforzar la vigilancia y patrullaje de las instalacio­nes regionales de Producción Marina de Pemex Exploració­n y Producción”, y hasta la entrega del informe de la ASF, esos bienes se encontraba­n almacenado­s en bodegas de Pemex en Dos Bocas, Tabasco.

En general, la ASF concluyó que bienes por más de mil millones de pesos no fueron usados durante lapsos que van de 22 a 49 meses (entre 2012 y 2016), pese a que estaban destinados a dar “seguridad a las instalacio­nes industrial­es, administra­tivas, y a la red de ductos de Pemex y sus empresas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico