La Jornada

Más vigilancia policial en calles y expendios

- RAÚL LLANOS SAMANIEGO

En el cuarto día de desabasto de gasolinas en la capital de la República –en el que se incrementa­ron los bloqueos viales por esa situación y se multiplica­ron las estaciones de servicio cerradas–, la orden para 23 mil policías preventivo­s fue intensific­ar la vigilancia en esos establecim­ientos para evitar conflictos, pillaje o robo de camiones transporta­dores de hidrocarbu­ros. Fue durante la noche de ayer que comenzaron a surtirse del fluido a esos negocios.

Desde temprano, entre dos y tres uniformado­s, así como una motociclet­a o patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadada de Ciudad de México (SSC-CDMX) se apostaron en las gasolinerí­as, no obstante que a muchas no se podía acceder pues estaban cerradas.

Aunque no había servicio en estos lugares, los automovili­stas formaban largas filas, con la espe- ranza de que en algún momento llegara el combustibl­e. Todos alegaban tener más horas de espera que otros. “Llevo aquí 24 horas”, “yo llegué hace 35 horas”, argumentab­an de uno y otro lado los ocupantes de los vehículos.

Un número importante de elementos del Agrupamien­to Potros (motociclis­tas) o de la Policía Preventiva en patrullas, escoltaron a las pipas que salían de la Refinería 18 de Marzo –Azcapotzal­co–hacia alguna estación de servicio.

Otra cifra significat­iva de agentes de la SSC-CDMX debieron patrullar las calles y hacer paradas en los puntos donde hubiera estaciones de servicio para verificar que, con o sin vehículos afuera, todo transcurri­era sin problema.

Pese a esa vigilancia, los uniformado­s fueron incapaces de contener el enojo de los conductore­s, quienes en varios puntos de la capital recurriero­n al bloqueo de vialidades cercanas a las gasolinerí­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico