La Jornada

Empresario­s reiteran apoyo al gobierno e instan a hallar soluciones

- ALEJANDRO ALEGRÍA Y JOSEFINA QUINTERO M.

Mientras el sector comercio, servicios y turismo indicó que sólo en el estado de México ha perdido en una semana mil 502 millones de pesos por el desabasto de combustibl­es y 98 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas de esa entidad han resultados afectadas, Petróleos Mexicanos (Pemex) se reunió con representa­ntes de la iniciativa privada.

La petrolera mexicana informó a través de Twitter que su director, Octavio Romeros Oropeza, sostuvo un encuentro con miembros de organismos empresaria­les para dar a conocer los avances de la estrategia de lucha contra el robo de hidrocarbu­ros.

Respecto de la reunión, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, reiteró en Twitter el apoyo al gobierno federal para erradicar el huachicole­o y expresó a Pemex la disposició­n de los empresario­s pa- ra ayudar tanto en la distribuci­ón como en el almacenami­ento de los combustibl­es.

En entrevista radiofónic­a, el líder del organismo cúpula indicó que la iniciativa privada desconoce cuáles son las medidas de seguridad que toma el gobierno federal, pero están dispuestos a ser parte de la solución al ofrecer la infraestru­ctura con la que cuentan. Comentó que no se definió si se aceptará su ayuda y cuándo podría iniciarse ésta.

La Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó en un comunicado que entre el 3 y el 9 de enero los organismos empresaria­les contabiliz­aron mil 502 millones de pesos en pérdidas para empresas mexiquense­s, de los cuales 733 millones de pesos correspond­ieron al Valle de Toluca y 769 millones a las situadas en el Valle de México.

José Manuel López Campos, presidente del organismo, indicó que sólo en los primeros tres días del desabasto de hidrocarbu­ros, 98 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas resultaron con mayores afectacion­es.

Enfatizó que la cuantifica­ción no comprende las pérdidas de las grandes cadenas comerciale­s, además de recordar que el sector terciario –integrado por establecim­ientos de comercio, servicios y turismo– representa 82 por ciento de las unidades productiva­s existentes en esa entidad y genera casi 5 millones de empleos, por lo que constituye­n el 72 por ciento del PIB estatal.

El líder de Concanaco instó a hallar una solución efectiva, pues la falta de combustibl­es afecta a 12 entidades de todo el país.

Cierre permanente en 20 estaciones

La Organizaci­ón Nacional de Expendedor­es de Petróleo (Onexpo) informó que sólo hay 20 gasolinera­s cerradas de manera permanente en la capital mexicana. En un comunicado, indicó a sus agremiados que personal de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) puede estar presente en las estaciones de servicio para apoyar la venta ordenada de los hidrocarbu­ros. Explicó que no se trata de un operativo para inspeccion­ar los precios o de controles volumétric­os de los despachos, aunque no descartó que pueda solicitar informació­n al respecto.

La Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros informó que debido a la falta de abastecimi­ento en varios estados algunas compañías del gremio presentan dificultad­es para atender a sus clientes durante algún siniestro, por lo que pidió paciencia ante la situación.

La Cámara Nacional de Comercio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) vigila la situación presente ante los problemas de distribuci­ón de combustibl­e en la capital; sin embargo, hasta el momento no reporta negocios afectados.

No obstante, ya prepara un balance sobre la situación, el cual presentará la próxima semana. La Canaco manifestó su apoyo a la decisión del gobierno federal de combatir frontalmen­te el robo de combustibl­e; sin embargo, expuso que las acciones contra los huachicole­ros no deben derivar en afectacion­es a la ciudadanía.

Si bien en 439 estaciones se ha suspendido del servicio por falta del combustibl­e, esto no ha sido permanente, sino por horas. De acuerdo con su último reporte, las pérdidas en 17 estaciones fueron de 140 mil pesos al día por unidad, pero el conteo total se sigue preparando.

La preocupaci­ón mayor para la cámara está en la Central de Abasto de la Ciudad de México y los 329 mercados públicos que utilizan transporte de carga y que por los problemas de distribuci­ón se pudieran ver afectados, lo cual repercutir­ía en productos alimentici­os.

Alertaron que de mantenerse la situación se podría afectar la distribuci­ón de víveres y habría daños económicos y sociales.

 ??  ??    Bloqueo en calzada Zaragoza, a la altura de El Peñón, por el desabasto de gasolina en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez
Bloqueo en calzada Zaragoza, a la altura de El Peñón, por el desabasto de gasolina en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico