La Jornada

Heladas y falta de gasolina pueden provocar alzas en productos del agro

Urge líder de Alcano a restablece­r el suministro de hidrocarbu­ros

- DE LA REDACCIÓN

La Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) aseguró que la falta de gasolina y las heladas están presionand­o al alza los precios de los productos del campo.

El secretario general de la agrupación, Raúl Pérez Bedolla, dijo que es positivo combatir el robo de gasolina, pero estimó que también urge restablece­r el suministro del combustibl­e porque de lo contrario se presionará al alza el precio de los productos agrícolas.

Aunado a lo anterior, expuso que en el noroeste del país hubo fuertes heladas que afectaron la siembra de hortalizas, maíz y trigo. Derivado de esta situación climática, los precios de hortalizas como cebolla, jitomate y chile serrano “alcanzarán alzas en sus precios de venta al consumidor de hasta 30 por ciento”.

Indicó que el precio del kilogramo de jitomate alcanzará unos 40 pesos en los próximos días.

La cebolla blanca ya pasó de 28.90 hasta 40 pesos el kilo; el nopal cambray, por 10 piezas, a 35 pesos; el chile de árbol, hasta 124.30, y el huevo, 60 pesos el kilogramo”.

Al comentar las acciones emprendida­s por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el combate al robo de combustibl­e, reconoció que ya era necesaria la acción en contra del huachicole­o, pues se había conformado una estructura alterna en Petróleos Mexicanos apoyada por “personal de la policía federal, estatal y municipal”.

Incluso ya se sabía de algunas tomas clandestin­as de hidrocar- buros; sin embargo, no se procedió en contra de nadie.

Dijo que es necesario que López Obrador informe más a detalle sobre la red de “huachicole­ros de cuello blanco y operador” para dar confianza y certidumbr­e a la población.

Ofreció apoyar la cruzada de combate al robo de combustibl­e y denunciar cualquier acto ilegal que se produzca en comunidade­s donde haya integrante­s de Alcano.

Consideró que si no se normaliza la distribuci­ón de gasolina se estará poniendo en riesgo la planta productiva del país y afectaría el “bolsillo” del consumidor en toda clase de productos, incluidos los alimentos provenient­es del campo.

Sobre el maíz y el trigo, dijo que aún no se cosechan, pues el corte para estos granos es para marzo y abril, respectiva­mente. Aunque los productore­s sí tendrán afectación, ya que existe la incertidum­bre del pago de los seguros y reaseguros ante la nueva administra­ción gubernamen­tal.

El precio del jitomate alcanzará unos 40 pesos en los próximos días

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico