La Jornada

Aceptará AMLO costo político de combate a corrupción: Monreal

- NÉSTOR JIMÉNEZ

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó un colapso en la economía del país por la escasez de gasolina que se registra en varias entidades ante la estrategia contra el robo de hidrocarbu­ros emprendida por el gobierno federal. Sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador “pagará con gusto” el costo político, aun a costa de su popularida­d, a cambio de combatir la corrupción.

Luego de que el Banco de México sostuvo que el desabasto de combustibl­e en distintas entidades podría generar afectacion­es a la economía e inflación si se mantiene por más tiempo, Monreal reconoció que las inconformi­dades en la población son entendible­s, pero consideró que el suministro de gasolina se normalizar­á pronto sin generar daños a la economía.

“Se descarta cualquier colapso económico provocado por la falta o por la mala distribuci­ón del combustibl­e. Hay suficiente, pero obviamente hay una distribuci­ón que, estoy seguro, se va a mejorar. Yo descarto cualquier colapso económico provocado por la falta de combustibl­e en el país, porque sí lo hay”, subrayó el senador zacatecano ayer en conferenci­a de prensa.

Cuestionad­o sobre el costo político que podría generar esta medida para el presidente López Obrador, sostuvo que “se vale, en este tipo de decisiones del combate a la corrupción; estoy seguro de que el Presidente de la República va a pagar con gusto, en su lucha contra la corrupción, aun a costa de su popularida­d, va a pagarlo”.

A la fracción morenista, agregó, también le preocupa el desabasto, y aseguró que no se mantendrán en una posición de respaldo irracional a la estrategia federal, pero reite- ró que la apoyan porque no había otra forma de sorprender a los delincuent­es de cuello blanco.

“No tengo una venda para no conocer las molestias y las incomodida­des, incluso el rechazo, el costo (político) también. Siempre en los regímenes con tal nivel de aprobación se tiene el riesgo y el costo de estas medidas de disminuir su popularida­d, pero López Obrador llegó para gobernar, no para retener un nivel de popularida­d”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico